La empresa de autobuses Alsa, que hasta ahora operaba como filial independiente dentro de Mobico (antes National Express), gestionará desde enero de 2026 las operaciones de uno de los negocios británicos de la compañía, UK Coach, para crear “una potencia paneuropea en el sector del transporte”. Esta semana lo hizo público al tiempo que presentaba su cuenta de resultados, donde la multinacional de matriz asturiana sigue siendo la “joya de la corona” del grupo internacional.

Las relaciones de la compañía fundada en 1923 en L.luarca con el grupo británico se remontán a la primera década del siflo XXI. En octubre de 2005, National Express culminó la compra de Alsa a la familia Cosmen por más de 200 millones de euros y un paquete de acciones. Lo que parecía una pérdida de peso de los Cosmen terminó sin embargo siendo justo lo contrario. Desde un inicial 10%, la familia asturiana fues escalando posiciones hasta convertirse a día de hoy en los principales accionistas de National Express, ya rebautizada como Mobico.

la multinacional de matriz asturiana sigue siendo la “joya de la corona” del grupo Mobico

Ahora, según Mobico, Alsa “tomará el control de las operaciones de UK Coach”, además de colaborar con la franquicia de UK Bus en las licitaciones de las franquicias británicas en todo el Reino Unido. El control de las operaciones se transferirá a partir de enero de 2026 y este cambio de gestión aspira a poner el foco “en la disciplina y en una reducción de costes” del grupo, que revisará su plan estratégico para actualizar esta nueva situación.

En la presentación de resultados del primer semestre del año, Mobico resaltó un incremento del 11,4 % en los ingresos de Alsa, que “siguió mostrando un sólido rendimiento” gracias al “impulso especialmente positivo en los mercados regionales, urbanos y de larga distancia en España, donde los ingresos crecieron un 10,6 % y el beneficio operativo, un 8,0 %”. Un crecimiento que no parece ajeno a las fuertes ayudas al transporte público desplegadas por el Gobierno de España desde la guerra de Ucrania y el estallido de la inflación.

Propuesta de sanción en Galicia

Una posible sanción en Galicia es el único nubarrón que presenta en este momento ALSA. Una investigación activada por la Comisión Galega da Competencia propone multas a una veintena de empresas gallegas de Alsa y Monbus que suman en torno a 1,7 millones de euros, así como la prohibición de presentarse a nuevos concursos para la adjucicación de líneas por carretera.

La propuesta de sanciones, una exclusiva del digital gallego Praza Pública, se remonta a marzo de 2023, cuando el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sentenció que Monbus e Alsa por repartirse ilegalmente el mercado de líneas de bus de transporte regular en el concurso público convocado por la Xunta para renovarlas en 2020.

La propuesta de multas todavía no es definitiva y las empresas tienen todavía la oporunidad de recurrir. Monbus ya ha adelantado que lo hará.