La F1 introdujo las carreras sprint en 2021 con el objetivo de aumentar el espectáculo y ofrecer un producto más atractivo para la televisión y los espectadores en los circuitos. Inicialmente, se realizaron tres por año, y tras un período de ajustes y mejoras, el número se amplió a seis a partir de 2023.
Promotores, los principales interesados
Con un calendario que ya alcanza las 24 fechas, solo una cuarta parte de los Grandes Premios tiene la oportunidad de albergar una sprint. Esta exclusividad ha generado una intensa competencia entre los promotores, quienes ven en este formato una oportunidad de negocio.
Bobby Epstein, cofundador del Circuito de las Américas (COTA), asegura que la sprint no ha disparado la venta de entradas, pero sí ha agregado un valor importante a la experiencia de los aficionados. «Le da más al público, lo cual siempre agradecemos», comentó Epstein. «Queremos ofrecer la mayor cantidad de entretenimiento posible durante el fin de semana».
«Le da más al público, lo cual siempre agradecemos», comentó Epstein. «Queremos ofrecer la mayor cantidad de entretenimiento posible durante el fin de semana».
Por su parte, Tyler Epp, del Gran Premio de Miami, admite que su escepticismo inicial se desvaneció tras los resultados. El circuito de Florida registró un aumento en la asistencia del sábado durante la edición de 2024, lo que lo motivó a volver a incluir la carrera sprint este año. «Los comentarios y datos que recibimos mostraron que nuestra asistencia aumentó los sábados, y la gente llegaba temprano para ver la sprint», afirmó Epp.
Domenicali y el futuro de la F1
Con la demanda en aumento, el jefe de la F1, Stefano Domenicali, insinúa que el cambio es inminente. Aunque el número de sprints se mantendrá en seis para 2026, Motorsport.com pudo saber que ya hay conversaciones para subir esa cifra a 10 a partir de 2027. Este plan requerirá el apoyo de la F1 (FOM), la FIA y los equipos.
«Aparte de algunos fanáticos acérrimos más tradicionales, todos quieren fines de semana con sprint», dijo Domenicali en una entrevista. «Los promotores impulsan este formato y ahora también los pilotos están interesados».
«Le da más al público, lo cual siempre agradecemos», comentó Epstein. «Queremos ofrecer la mayor cantidad de entretenimiento posible durante el fin de semana».
El líder de la F1 también lanzó una idea más radical para el futuro: carreras con parrilla invertida o distancias más cortas. Si bien estos comentarios no se traducen en planes inmediatos, sí abren el debate sobre cómo la categoría puede evolucionar para atraer a un público más joven.
Epstein, de COTA, se muestra confiado en la visión de Domenicali. «Stefano solo haría eso si pensara que es lo mejor para el deporte», opinó. «Parte de lo que lo hace un líder tan brillante es su capacidad para ayudar a la F1 a evolucionar y mantenerse relevante sin sacrificar la rica herencia y tradición del deporte».