El suyo no fue, en absoluto, el primer giro imprevisto del cine. Pero cuando hablamos de spoilers, El sexto sentido aparece enseguida en la conversación. El mundo en el que se estrenó no tenía redes sociales, por lo que la única forma de que nos destripasen su final era cara a cara. La amenaza no era menor: la taquilla de El sexto sentido multiplicó por 17 su presupuesto. Hoy, el largometraje de Shyamalan está disponible en España gracias a Disney+. Y si no sabes cómo termina, seguramente no deberías pasar de este párrafo.
Shyamalan se coronó, con El sexto sentido, como el rey de las sorpresas. Y él, con salvedades (como la siguiente película, El protegido, en la que el giro no era tan marcado), le dio a la audiencia lo que quería con sus “plot twists”.
Ninguno, eso sí (bueno, tal vez el de El bosque) tan determinante como el de El sexto sentido, que revelaba que el personaje de Bruce Willis no era el psicólogo del niño protagonista, sino un fantasma. Y Shyamalan se forzó tanto en no alertar a los espectadores que Bruce Willis tuvo que volver a los días en que aprendió a escribir.
¿Por qué Bruce Willis escribía con la mano derecha?
El protagonista de La jungla de cristal es zurdo. Un rasgo que poca incidencia puede tener en un actor, salvo que vaya a interpretar a un guitarrista diestro. Y no era el caso en El sexto sentido. Sin embargo, Willis tuvo que aprender a escribir con la mano derecha, ya que, de usar la izquierda, la audiencia habría podido ver que ya no portaba la alianza en el dedo anular.
En el desenlace de El sexto sentido, Malcolm (el personaje de Bruce Willis) ve cómo su mujer se desprende del anillo de casada y él, al tomar el suyo, descubre que ya no está. De esta forma, Malcolm se da cuenta de que murió asesinado por un expaciente (un ataque que vemos al principio de la película) y su fantasma ha vagado, desde entonces, sin rumbo.
Esta idea de “ha estado muerto desde el principio” influyó en películas posteriores (alguna, española) y sobre todo desató una histeria entre los espectadores, que los llevaba a dudar, de partida, de todo personaje que, en una película, solo interactuase con el protagonista . Y, aun así, y con variaciones, Una mente maravillosa volvió a sorprendernos.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.