Feijóo, Ayuso y Almeida señalan a Sánchez como responsable de lo ocurrido en Madrid

Irene Montero encarándose a la Policía en el Paseo del Prado

Irene Montero encarándose a la Policía en el Paseo del Prado EFE

Joan Guirado

14/09/2025


Actualizado a las 23:13h.

Las protestas alentadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de las que dijo sentir «admiración», y en las que participaron varios dirigentes políticos de la izquierda, en la etapa final de La Vuelta en Madrid, acabaron este domingo en disturbios que obligaron a cancelar parte del recorrido, dando por finalizada la prueba antes de la llegada de los ciclistas a la meta final, situada en la plaza de Cibeles.

En un acto del PSOE que tuvo lugar por la mañana en la ciudad de Málaga para lanzar a María Jesús Montero como candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, el jefe del Ejecutivo declaró «orgullo» por las acciones en favor «de causas justas como la de Palestina» que se han desarrollado durante los últimos días.

El secretario general del PSOE, que abandera la causa en favor del Estado palestino a nivel internacional, celebró ver un país «tan plural como el nuestro» ponerse de acuerdo para defender «los derechos humanos». Ante una militancia entregada, que le respondió ondeando banderas palestinas, Sánchez gritó que «que vivan los derechos humanos y viva el pueblo español».

Por la tarde, ya con las imágenes de los manifestantes lanzando vallas en el centro de la capital dando la vuelta al mundo, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública y líder del PSM, Óscar López, aseguró que lo ocurrido «habla muy bien del pueblo de Madrid». En opinión de López, «que el pueblo de Madrid se manifieste contra un genocidio no perjudica la imagen de España, al revés».

El ministro, en una publicación en la red social X, manifestó que «lo siento por La Vuelta, pero lo siento mucho más por cientos de miles de palestinos que están siendo masacrados». La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sentenció que «nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad». Mientras, junto a los centenares de personas con la bandera de Palestina en la mano que han boicoteado la etapa final de la competición deportiva, se manifestaron partidos como Izquierda Unida, con miembros en el Consejo de Ministros.

«Se busca», reza una pancarta con una imagen de Netanyahu entre otros carteles que piden el fin de la guerra en Gaza este domingo en Madrid.

Galería.

«Se busca», reza una pancarta con una imagen de Netanyahu entre otros carteles que piden el fin de la guerra en Gaza este domingo en Madrid.

Oscar DEL POZO / AFP

También la exministra de Igualdad, eurodiputada y candidata de Podemos a la presidencia del Gobierno, Irene Montero, se dejó ver de nuevo en las protestas. La dirigente morada acudió al Paseo del Prado, acompañada de personal de seguridad y un fotógrafo del partido, y se llegó a encarar a agentes de la Policía que participaban en un dispositivo sin precedentes para garantizar la seguridad de los participantes.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ofreció una declaración institucional para informar de la detención de dos personas y poner en valor el «extraordinario» dispositivo de seguridad que ha permitido que la jornada de protestas en la capital se haya resuelto «sin incidentes graves» y que los manifestantes han dado un «ejemplo de dignidad».

Martín ha contextualizado lo ocurrido y ha incidido en que en Madrid «se ha interrumpido una carrera física» para dar un mensaje de «solidaridad, humanidad y empatía con el sufrimiento del pueblo palestino». «En Madrid no se han asesinado a 65.000 personas, nos se han bombardeado hospitales (…) en Madrid no se mata a la gente de hambre. Donde todo esto está pasando es en Palestina», ha dijo.

Feijóo culpa a Sánchez

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, publicó una carta en su perfil de la red social para «defender la postura mayoritaria de una nación civilizada y democrática como es España». Feijóo acusó a Sánchez de «estar orgulloso del comportamiento de unos pocos que para manifestar su apoyo a Gaza han lanzado vallas a la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad del personal de organización, corredores y periodistas». Según el presidente del PP «el Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo».

Ayuso irá a los tribunales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció que las imagenes vistas en Madrid es «lo que consiguió la kale borroka alentada por Pedro Sánchez y sus ministros». La mandataria regional considera «intolerable» que el presidente del Gobierno «lance fuego» con la situación de La Vuelta. En su opinión «hay que protestar libremente pero no coaccionar a los ciclistas».

La también líder del PP de Madrid señala a Sánchez como «el responsable directo». La Comunidad de Madrid irá a los tribunales, emprendiendo acciones legales para «que actos violentos como los que se han producido no vuelvan a repetirse y que sus autores puedan ser castigados y todas las responsabilidades depuradas».

El alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, también culpó a Sánchez de lo ocurrido y lamentó que «la violencia ha vencido al deporte».

Reportar un error