Tras el estreno de la nueva temporada de Salvados con la entrevista a El Gran Wyoming, este domingo Gonzo y su equipo abordaron el accidente ferroviario más grave de las últimas décadas en España: el descarrilamiento del tren Alvia en Angrois, que ocasionó 80 muertos y 145 heridos.
Wyoming desvela que comunicó su fin en ‘El Intermedio’, y se diferencia de Herrera y Losantos: «Si yo miento, me echan»
Doce años después, Gonzo lograba entrevistar por primera vez en televisión a Paco Garzón, el maquinista al que las autoridades señalaron como único responsable. Aunque, “no fue el único condenado porque había más responsables, y muchas cosas por saber”, aseguró el presentador al empezar la entrega.
“¿Por qué ahora has querido hablar si, además, te dijimos que sería una entrevista en profundidad y en detalle?”, preguntaba Gonzo a su entrevistado: “Simplemente, lo hago por las víctimas, para que se haga justicia, y si consiguen lo que quieren, pues bendito sea”.
Salvados habló con algunas de esas víctimas: Teresa Gómez-Limón fue diputada por el PP de la Asamblea de Madrid y también resultó herida en el accidente, Jesús Domínguez viajaba junto a su mujer y sus dos sobrinas en el Alvia y Rogelio Bernardo perdió a su hijo en el accidente.
Todos ellos explicaron que cuando les decían que “en un tren de alta velocidad el maquinista era el único responsable era un insulto a la inteligencia”. Que desde el Gobierno se apresuraron en desvincular el accidente de la alta velocidad por los grandes intereses económicos que había. Por lo que relataron la lucha de las víctimas para que se hiciera una investigación rigurosa que señalara las deficiencias en seguridad de la línea, una lucha que han llevado hasta Europa.
Seguidamente, Garzón continuó explicando a Gonzo que segundos antes del accidente había recibido una llamada del interventor: “Me desubicó la llamada. Coincidió en un sitio muy crítico, porque cuando coges el teléfono y bajas la cabeza 5 segundos, a 200km/h me desubicó, vi a lo lejos la curva, dentro del túnel y empiezo a activar los tres frenos. Pensé que se habían matado todos, el batacazo fue bestial”, lamentó.
Después se filtró a los medios su llamada de socorro, que recortaron para señalarle como culpable: “Adif es el custodio de las llamadas y de todo. Lo debió difundir al ministerio y ellos lo filtrarían”. Sin embargo, en los siguientes segundos de la llamada que recortaron, Garzón recordaba que ya se había quejado de esa curva a Adif: “Era muy jodida, la señalización no era de alta velocidad”.
Por todo ello, el maquinista aseguraba haber sentido “rabia e impotencia” porque fue “un accidente por falta de seguridad que me protegiera a mí y a las víctimas. Reconozco que lo mío fue un accidente humano, pero por falta de medios que tendrían que haber puesto”.
Gabriel Guevara nada ‘Mar afuera’: “Estoy distante para personajes sexis. Tras ‘Culpa mía’, quiero salir de eso”
Finalmente, Garzón lamentó que cuando ocurrió todo le señalaran como culpable de todo y “hablaran por la calle. Después la cosa se calmó. Llegó el juicio y otra vez me señalaban, después de esta entrevista volverán a hablar, es revivir siempre lo jodido. Es muerte en vida”, zanjó con la cabeza gacha.