No fue un domingo de gloria, pero sí un sábado de gloria para el tenis peruano. El estadio Hermanos Buse del Club Lawn Tennis de Jesús María albergó una jornada épica, histórica para esta disciplina deportiva que puede ser una de las más hermosa del mundo, pero también la más cruel. No obstante, ayer, le tocó al equipo peruano de Copa Davis celebrar frente a los más de 2.000 hinchas que se dieron cita en el recinto y en realidad ante todos los peruanos que siguieron la serie frente a Portugal a través de la TV o los dispositivos móviles.
Precisamente, el ambiente, el calor de la gente, el retumbar del bombo en las gradas acompañado fuertemene con el “Perú, Perú, Perú, Perú” fue una inyección de motivación para los jugadores nacionales, sobre todo cuando los lusos empezaban a reaccionar y se acercaban a emparejar la serie. Primero con su triunfo en el duelo de dobles de la mano de sus dos top 100. Y es que Francisco Cabral (31° ATP) y Nuno Borges (93° ATP) vencieron por 7-5 y 6-3 al dúo local conformado por Ignacio Buse y Juan Pablo Varillas. De esta forma la serie pasaba a definirse en el cuarto juego, ahora con las dos primeras raquetas de ambas naciones en singles.
Ignacio Buse fue el protagonista en el cuarto punto que jugaron Perú y Portugal. (Foto: Fernando Sangama / GEC)
El encargado de cerrar una jornada llena de historia y mística era Buse, en un estadio donde jugó su abuelo y el cual lleva su apellido. Su padre, Hans Buse, tenía sentimientos encontrados, pues en ese recinto jugó su padre, también jugó él y ahora su hijo estaba frente a un partido que podía ingresar a la historia del tenis peruano. Y sucedió así, aunque en un inicio Borges demostró porque es parte de la élite del circuito ATP, siendo actualmente 52 del ránking mundial en singles (su mejor posición fue 30 del mundo en setiembre del año pasado).
Borges fue agresivo en el primer set, aprovechó las dudas de ‘Nacho’ y se impuso con parciales de 6-2. No obstante, el colorado no se derrumbó. La calma, la serenidad de Lucho Horna, pero sobre todo la confianza que le transmitía desde el banquillo el capitán del equipo peruano despertaron al tenista de 21 años. También sus compañeros de equipo con el “vamos ‘colo’, vamos arriba”, fueron otro impulso para que demuestre todo su repertorio, ese tenis que lo está llevando a ser una figura latinoamericano que está generando mucha expectativa en el circuito profesional.
Una emocionante celebración
Ignacio Buse era consciente de que a Portugal no se le podía dar más opciones después de caer en el duelo de dobles y tras ceder el primer set frente a Nuno Borges. Se necesitaba de su mejor versión para sellar una noche histórica y así, empezó a encontrarse con su mejor performance, con esos paralelos que parecen imposibles de lograr, pidendo al público en cada punto a levantarse, a que su rugido en el campo tenga un eco en las gradas.
El factor corazón, el factor emocional es siempre vital en la Copa Davis y fue también una inyección en el juego del colorado, por ende también en el marcador. El tenista peruano emparejó el ‘match’ con un 6-3 y todo se definiría en un tercer set que iba a tener de todo con rallies que invitaban al error a cualquiera de los dos tenistas. La polvo de ladrillo se levantaba cuando ambos deportistas se impulsaban en busca del punto, pero ‘Nacho’ fue decisivo en los momentos exactos, quebrando el servicio de Borges, de 28 años, y consiguiendo un 6-2 final que hizo que el estadio Hermanos Buse viviera una fiesta.
En la arcilla, después de que el portugués envíe el balón fuera del campo y se consiga la clasificación a la Qualifiers, todo el equipo peruano, jugadores convocados, juniors de la selección, comando técnico, fueron a abrazar a Buse. Desde el camerino salió disparo, corriendo Gonzalo Bueno (209° ATP). Su gran amigo, su promoción en el tenis —ambos tiene 21 años— dejó la concentración para abrazar y celebrar con él la épica victoria.
Ambos sienten la victoria de uno como si fuera suya, se conocen desde hace doce años y curiosamente, en esta serie, en el hotel de concentración cada jugador tenía un cuarto personal, pero ellos pidieron estar juntos, como siempre lo han hecho cuando viajan a representar al país. Por eso, otra vez unidos, acompañados de Juan Pablo Varillas (318° ATP), la figura que vieron ellos de pequeños batallar por Perú en la Copa Davis, y de Alexander Merino, el mejor doblista nacional que apunta ahora a ganarse un lugar fijo en esa modalidad, se dieron una vuelta por todo el recinto para agradecer a la gente, porque el triunfo, la clasificación a la Qualifiers es también de ellos, del Perú y de un tenis peruano que tiene un gran presente, pero sobre todo un futuro prometedor.
Otra leyenda en el recinto era Jaime Yzaga, uno de los grandes tenistas que tuvo el Perú y que fue número 18 del ránking mundial. Desde la parte alta de la tribuna de occidente, Yzaga observó con ese ojo clínico el desempeño de ‘Nacho’ y festejó no solo como un hincha más el triunfo, sino con esa pasión, con ese amor por el tenis peruano que ahora está bien representada por una gran generación.
“Yo creo que hay futuro en el tenis peruano y sigan apoyándonos. Hay futuro. Hoy hemos compartido con un grupo de chicos [juniors], Gonzalo y yo también somos el presente y futuro”, sostuvo Ignacio Buse en medio del campo. En la zona del banquillo todavía estaba parado, con ojos llorosos Lucho Horna, quien ya explicó que vive las jornadas de Copa Davis como si aún fuera un jugador de tenis, con esa misma emoción y compromiso. Así, el triunfo, la clasificación también es gracias a él y sus jugadores lo entendieron así, bañándolo de forma sopresiva cuando se prestaba a declarar al canal nacional que transmitió la serie. Esa acción refleja el gran ambiente, el vínculo cercano entre Horna y los jugadores.
Ahora, el sorteo para conocer al primera en la primera ronda de la Qualifiers de la Copa Davis que se juega en febrero del próximo año se debe conocer en octubre, cuando la Federación Internacional de Tenis (ITF) realice el sorteo en su sede de Londres. Por ahora, son días de celebración, pero Lucho Horna ya sostuvo que tiene una cuenta pendiente, la de consolidar una dupla, un dúo fijo para el punto de dobles. Hay tiempo, pero sobre todo el tenis peruano cuenta con talento.
****
¡Tu pasión merece ser premiada! Accede a contenido exclusivo, sorteos, premios y más con la Suscripción del Hincha. Da click aquí para ingresar.