El Consell ha aprobado la autorización al órgano de contratación de la Conselleria de Sanidad para la celebración del contrato administrativo para adjudicar el suministro de vacunas frente a la gripe estacional destinadas a la campaña de vacunación antigripal 2025-2026 de la Comunitat Valenciana.
Este contrato, para la adquisición de 1.200.000 dosis de vacunas, se basa en el acuerdo marco estatal para el suministro, respetuoso con el medio ambiente, de la vacuna de la gripe estacional con destino a los programas de vacunación de la Comunitat Valenciana. Es la misma cantidad de dosis que se compró la pasada campaña.
Protocolos
El presupuesto base de licitación del contrato asciende a más de 12,5 millones de euros y su finalidad es dar respuesta a las necesidades de vacunas antigripales para su administración en los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana.
Se hace acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad aprobadas por la Comisión de Salud Pública y a los protocolos establecidos sobre la vacunación antigripal en grupos de riesgo dentro de los programas de vacunación de la Conselleria de Sanidad.
El contrato tendrá un año de vigencia y podrá ser prorrogado hasta tres años más.
Tanto la vacuna de la gripe como del covid-19 se actualizan en cada campaña para hacer frente a las nuevas variantes o cepas que van surgiendo. De ahí la necesidad de vacunarse cada año para garantizar la inmunización.
Convenio con la Academia de Enfermería
Por otro lado, el Consell ha aprobado este martes el convenio de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana para dar soporte a esta entidad en los gastos de funcionamiento con el objetivo de contribuir al correcto desarrollo de sus funciones.
Para ello, Sanidad destina durante 2025 una partida de 10.000 euros que permitirá mantener, promover y desarrollar actuaciones relacionadas con la mejora, difusión y desarrollo de la Enfermería. Con esta ayuda, la Generalitat contribuye a la financiación de los gastos de personal, material y limpieza, así como a la promoción de ponencias y conferencias que contribuyan a un mayor conocimiento de su ámbito de actuación.
La Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana es una corporación de derecho público que tiene como finalidad la generación de conocimiento y su transferencia a la sociedad, a través de acciones relacionadas con el estudio, la investigación y el progreso de la Enfermería.
Asesoramiento
En este sentido, se trata de una entidad de interés público, que tiene entre sus funciones la promoción de actividades relacionadas con su ámbito, el asesoramiento a otras instituciones u organismos públicos, así como la cooperación con la Administración Pública y las autoridades sanitarias, universitarias y judiciales.
Entre sus líneas de actuación está también mantener y establecer relaciones de comunicación, y en su caso de cooperación, con colegios profesionales, universidades, asociaciones y sociedades científicas, así como con otras academias españolas o extranjeras, entidades de carácter social y con organizaciones no gubernamentales, dedicadas a la Enfermería.
Suscríbete para seguir leyendo