Los móviles plegables han dejado de ser ese capricho futurista de años atrás. El mercado de la telefonía se mueve a tal velocidad que cada vez más firmas apuestan por este formato y, aunque aún podríamos decir que se trata de un dispositivo muy de nicho, la competición se siente más viva que nunca y la sensación de que todos terminaremos teniendo un smartphone así es cada vez mayor.
Aún así, todavía hay algo que nos frena a apostar por este tipo de formato. Ya no es una cuestión de precio (que también); la sensación de que siguen siendo demasiado frágiles o no tan cómodos de usar, sigue imperando en el ambiente, por lo que el reto que tienen las compañías continúa siendo mayúsculo.
Y es en esa campaña en la que sigue metida Honor. La firma asiática lanzó hace apenas unos días el Magic V5, su nueva incursión dentro de este segmento tan especial con la que pretende convencer a los más indecisos. ¿Su mejor arma? El poder presumir de que se trata del plegable más delgado del mundo, con nada menos que 4,1 mm. Ni siquiera el nuevo iPhone Air lo supera.
Pero, ¿supone esta prestación algún sacrificio en autonomía o rendimiento? ¿Y la comodidad cuando se pliega? ¿De verdad te aconsejo que lleves algo así en tu bolsillo?
Honor Magic V5
La mejor oferta del momento
Cuando la pantalla lo es (casi) todo
Durante mucho tiempo, los teléfonos plegables que más me gustaban eran los de tipo «concha». Veía una enorme ventaja en eso de poder llevar un equipo ultra compacto que, cuando necesitara, podía desplegar y disfrutar de una pantalla al uso. No dejo de pensar que se trata de un formato increíblemente cómodo, pero, no te voy a engañar: tras probar varios modelos de tipo «libro», me decanto, sí o sí, por este tipo de diseño.
Honor Magic V5 (Foto: Drita)
Y es que las ventajas con este tipo de plegable creo que son mucho más evidentes. Cerrado, tienes el típico smartphone, con una pantalla AMOLED en este caso de 6,43 pulgadas, 120 Hz de refresco y 1.800 nits, que se ve increíblemente bien en todo tipo de situaciones, gozando de buenos colores, detalle y una fluidez fantástica. Es cierto que plegado se hace algo grueso (mide 8,8 mm), pero es un pequeño peaje a pagar por tenerlo todo.
Honor Magic V5 (Foto: Drita)
Cuando lo abres, por otro lado, empieza la magia. El teléfono te ofrece entonces un panel también AMOLED de 7,95 pulgadas (para que lo pongas en perspectiva: el iPad mini mide 8,3 pulgadas), por lo que la sensación es la de tener una pequeña tablet en la mano, con el tamaño ideal para manejarte por las aplicaciones, ver contenidos multimedia con mayor comodidad (como vídeos o fotos) y trabajar en definitiva en un espacio más amplio.
Es cierto que su uso en exteriores, bajo luz intensa, no es tan cómodo por el acabado que posee —ese recubrimiento como plasticoso que llevan las pantallas plegables actualmente, y que en el caso de Honor se llama Super Armored Inner Screen—, pero si salvamos esto, se trata de un panel fantástico que personalmente me encanta y he disfrutado muchísimo.
El tema del grosor también es reseñable. Como contaba, Honor ha conseguido fabricar el teléfono plegable tipo libro más delgado del mundo, con un grosor de 4,1 mm desplegado que impresiona bastante en la mano. A pesar de esta imponente cifra, cuando tenemos el teléfono abierto no existe sensación de fragilidad, algo que otras muchas veces sí he experimentado al manipular terminales de este tipo. Eso sí, abrir el teléfono no es un gesto tan cómodo: la bisagra presenta cierta resistencia, por lo que hay que coger el dispositivo con las dos manos, poner ambos pulgares en el lateral y, con algo de fuerza, separar las dos mitades, resultando algo mecánico y poco natural.
Honor Magic V5 (Foto: Drita)
En cuanto al diseño en sí, pues muy Honor. En mi caso estoy probando la versión Ivory White, que combina el color blanco perlado con dorado (en los laterales y alrededor del módulo de cámara, bastante sobresaliente, por cierto). La combinación es bonita y elegante, con buen acabado y, sobre todo, no da lugar a que las huellas se marquen.
En caso de que prefieras usar funda, merece la pena mencionar que en la caja vas a encontrar una bastante especial. Lejos de incluir la típica transparente que viene muchas veces, Honor ha querido hacer de este accesorio un detalle también premium, incluyendo una carcasa que se acopla solo en la zona de la espalda, en un color topo (en este caso en particular) precioso. La zona de la cámara queda además protegida y adornada al mismo tiempo por un aro dorado que se abre y hace las veces de soporte para cuando tienes la pantalla desplegada.
Sorprendentemente potente y duradero
Para equipar a este smartphone por dentro, Honor ha decidido apostar por un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite junto a 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Esta es de hecho la única configuración posible, por lo que el teléfono sí o sí va hasta arriba de prestaciones. No se olvida además de incluir WiFi 7, doble ranura SIM y hasta viene con lector de huellas integrado en el botón lateral. No le falta detalle.
Como imaginarás, pocas pegas se le puede poner en cuanto a rendimiento. El teléfono es una bestia, donde todo fluye y cuenta con el empuje esperable en un alta gama. Los juegos corren increíblemente bien, las apps se abren sin pensárselo dos veces y la multitarea y la posibilidad de abrir varias ventanas a la vez cobran aquí especial importancia gracias a su soltura y a su amplia pantalla.
Honor Magic V5 (Foto: Drita)
En toda esta historia, el sistema operativo juega un papel crucial. MagicOS 9, basado en Android 15, es el encargado de gestionar aquí todos los recursos con bastante maestría. Es cierto que su interfaz no me apasiona especialmente (y eso que el bloatware no es excesivo), pero al menos valoro positivamente el trabajo que ha hecho la firma con su plataforma, de la que ofrece, por cierto, siete años de actualizaciones. Hay mucha IA, con Gemini al frente, y soluciones útiles que van desde el gesto de golpear la pantalla con el nudillo para hacer una captura de pantalla a la simpática app Espejo, pasando por la multitarea, con hasta 3 ventanas abiertas a la vez, o el Espacio Paralelo, que abre directamente otro escritorio en el teléfono, en el que puedes tener archivos y aplicaciones, protegido por contraseña, huella dactilar o reconocimiento facial, como prefieras.
Con un teléfono tan delgado, lo lógico sería pensar que de batería anda justo, pero cuál ha sido mi sorpresa al encontrarme que su módulo interno da para mucho. Con un uso intensivo del equipo, en el que no han faltado visualización de vídeos, captura y edición de fotos, llamadas o navegación web sin descanso, y en el que he alternado entre su pantalla exterior e interior, el teléfono me ha aguantado perfectamente toda la jornada y hasta me ha quedado un pequeño porcentaje con el que perfectamente podría cargarlo a la mañana siguiente a primera hora.
Honor Magic V5 (Foto: Drita)
¿Ultradelgado y con batería generosa? ¿Dónde está el truco? Pues en el empleo en su batería de silicio (un 15%, para ser más exactos), lo que ha permitido, según nos explica el fabricante, aumentar su capacidad, hasta alcanzar la generosa cifra de 5.820 mAh (para ponerte de nuevo en contexto, el flamante Samsung Galaxy Z Fold7 tiene 4.400 mAh).
Una cámara que aprueba con buena nota
Por si todo lo anterior no fuera suficiente, las cámaras de este Magic V5 cumplen de manera solvente. No debería ser algo que me sorprendiera (especialmente en la gama alta), pero han puesto tanto trabajo en otros aspectos de este teléfono que, sinceramente, esperaba que cojeara a la hora de disparar (soy una desconfiada, lo sé).
El Magic V5 viene así con un sensor principal de 50 MP, otro ultra gran angular también de 50 MP y por último un teleobjetivo de 64 MP. Los resultados obtenidos con este trío son bastante buenos.
Honor Magic V5 (Foto: Drita)
Con la cámara principal obtenemos capturas de buen detalle, color y balance de blancos. Hay cierta saturación a veces de los colores, pero muy en la línea de los teléfonos asiáticos, por lo que no se trata tampoco de nada con lo que llevarse las manos a la cabeza. Con baja luz también tenemos un comportamiento bastante bueno, lo que no deja de ser una buena noticia.
El gran angular como siempre es el que más cojea, pero lo compensa por otro lado un teleobjetivo con una buena calidad de imagen y al que seguro que le sacas provecho. Me ha llamado la atención el buen modo retrato que tiene así como una opción muy simpática de la interfaz que muestra dibujos en la pantalla externa cuando hacemos una foto con el teléfono abierto con el fin de hacer que los niños miren hacia el teléfono.
Foto hecha con Honor Magic V5 – (Foto: Drita) Foto hecha con Honor Magic V5 de noche – (Foto: Drita) Foto hecha con Honor Magic V5 en modo Retrato – (Foto: Drita) Foto hecha con Honor Magic V5 en baja luz – (Foto: Drita) Foto hecha con Honor Magic V5 1X (izquierda) y 3X (derecha) – (Foto: Drita) ¿Merece la pena su compra?
Teniendo en cuenta que creo que es posiblemente el mejor plegable del momento, te diría que su compra merece mucho la pena. Es potente y muy eficiente, está bien construido, sus pantallas son una gozada, resulta ligero de llevar, cómodo de manejar, hace buenas fotos y además su batería es genial. Su interfaz no es ideal, pero podría lamentarme por ello mientras disfruto (y mucho) de todo lo demás.
El problema, claro, está en su precio. ¿Algún teléfono realmente merece que nos gastemos los 1.999 euros oficiales que cuesta? La cifra es tan imponente que cuesta animarte a ello. Por suerte, es posible encontrar rebajas y en la ficha que te dejamos casi al inicio de este análisis, lo tienes con un descuento considerable.
Honor Magic V5 (Foto: Drita)
Y es que este sector aún se siente algo inalcanzable, aunque es posible encontrar opciones más baratas si buscamos bien. Como por ejemplo otro de los telefonazos del momento que más me han gustado cuando lo probé es el Huawei Mate X6, con un diseño de infarto —diría que más atractivo que el Magic V5, aunque no tan delgado—, fantásticas pantallas y gran rendimiento.
Huawei Mate X6
Aprovecha esta oferta
DESCUENTO 24%
PRECIO MÍNIMO
Si quieres además que la interfaz acompañe en toda esta historia, recuerda que Google tiene un Pixel Fold que también se puede comprar por
Google Pixel Fold
Ahora con descuentazo
Y en caso de que los tipo libro no te gusten y prefieras ir a por uno en formato concha, el Moto Razr 60 de Motorola no es una mala opción y se puede adquirir por debajo de los 800 euros que ya… es otra cosa. No cabe duda.
Motorola Moto RAZR 60
El mejor precio disponible
___________________
El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.