Este martes, 17 de septiembre, a las 19:30 horas, el escritor leonés Aurelio Loureiro presentará su último libro, «Las malas compañías», en ESPACIO FACTOR, en la localidad de San Feliz de Torío. El acto se enmarca dentro del ciclo literario “Bienvenido Mr. Libro”, una iniciativa de Factor. Espacio San Feliz.
Editado por Eolas Ediciones dentro de su colección “Narrativa”, «Las malas compañías» reúne una serie de relatos que exploran los límites entre lo real y lo ficticio, lo cotidiano y lo extraordinario. En ellos, Loureiro vuelve a demostrar su maestría en el arte del cuento, un género que considera “el más proclive a demostrar que no hay vida sin ficción -y viceversa-”.
Una reflexión sobre lo inverosímil y la vida cotidiana
Los personajes de este nuevo libro comparten una característica común: la firmeza con la que enfrentan el absurdo de la vida diaria. Ya sea a través del impacto de las nuevas tecnologías o en su relación con otros seres humanos, los protagonistas de Las malas compañías encarnan el desconcierto y la maravilla de lo cotidiano, donde lo inverosímil irrumpe con fuerza, alterando destinos y voluntades.
“La realidad y la ficción son ingredientes de la existencia —afirma Loureiro—, y solo cuando lo asumimos como algo natural podemos entender la paradoja de lo imposible en que, a veces, se resuelve la vida.”
Un autor con una trayectoria consolidada
Aurelio Loureiro (Olleros de Sabero, León, 1959) es un nombre consolidado en el panorama literario nacional. Con una dilatada trayectoria como escritor, crítico y gestor cultural, fue director de la revista LEER durante tres décadas, y ha colaborado en diversos medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales. Su obra abarca tanto la narrativa breve como la novela, destacando títulos como «Secuencias», «Delirios», «La séptima jornada» o «La Blanca Orilla».
Ha sido reconocido con prestigiosos galardones como el Premio Emilio Hurtado, el NH de Relatos o el Vargas Llosa NH. Además, mantiene un fuerte vínculo con su tierra natal, participando activamente en la Semana Cultural parroquial de Olleros de Sabero, así como en actividades organizadas por el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.