Noticias relacionadas

Pablo Ojeda es un dietista-nutricionista sevillano, nacido en 1982, que se ha convertido en una figura pública de la nutrición en España gracias a sus apariciones en televisión, radio y redes sociales.

Está especializado en obesidad y en trastornos de la conducta alimentaria y tiene formación en coaching nutricional y psiconeuroinmunología clínica. Además de sus labores divulgativas, da asistencia a personas que buscan mejorar su salud a largo plazo y no solo perder peso.
En cuanto al tipo de nutrición que promueve, aboga por un enfoque basado en el equilibrio, la moderación, la creación de hábitos sostenibles y una relación saludable con la comida.

Cadaqués / Wikipedia

Rechaza las dietas extremas, las modas que prometen resultados rápidos sin considerar riesgos y los mensajes alarmistas que demonizan alimentos específicos. También, considera que determinados métodos pueden tener beneficios si están bien supervisados, por ejemplo el ayuno clínico, pero insiste en que deben adaptarse a cada persona.

La receta de Ojeda

Si quieres calmar tu apetito, sin saltarte la dieta, el nutricionista Pablo Ojeda nos ofrece una alternativa al azúcar mediante un postre saludable. Una receta de fácil preparación y que necesita menos de 10 minutos para ponerse sobre la mesa. Ojeda presenta una receta para calmar el antojo de dulce. En su post de Instagram nos explica su ‘creación’: un sano helado de plátano y frutos rojos.

Los guisantes negros del Berguedà y las judías de Santa Pau llegaron salteados con ajo y perejil / Flickr

Se necesitan: 2 plátanos congelados, 1 taza de frutos rojos congelados y la bebida vegetal –que tú quieras– o un yogur. Después los viertes en la licuadora y listo. Solo tres ingredientes para aliviar las ansias de postre.

Propiedades de los frutos rojos

Los frutos rojos –como fresas, frambuesas, arándanos, moras, grosellas– tienen un perfil nutricional muy interesante. Son bajos en calorías y grasa, pero ricos en fibra dietética, vitamina C y minerales como el manganeso.
Además, uno de sus grandes puntos fuertes es su contenido de antioxidantes y compuestos bioactivos como los polifenoles, flavonoides, antocianinas, etc. Estos ayudan a reducir daño oxidativo, inflamación y tienen efectos protectores frente a enfermedades cardiovasculares, degenerativas, y en algunos casos frente a ciertos tipos de cáncer. También, su fibra favorece la digestión, regula el tránsito intestinal y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Frutos rojos

Propiedades del plátano

El plátano es una fruta con más calorías que muchos frutos rojos, pero también con otros nutrientes que lo hacen muy útil dentro de una dieta equilibrada. En una banana mediana se encuentran vitamina B6, vitamina C y magnesio.

Sus beneficios incluyen:

  • Salud cardiovascular, gracias al potasio que ayuda a regular la presión arterial.
  • Apoyo digestivo, porque contiene fibra soluble y almidón resistente (especialmente si está menos maduro). Esto favorece la salud intestinal y puede regular los niveles de glucosa tras las comidas.
  • Aporte de energía accesible, ya que los carbohidratos que contiene son fáciles de digerir, lo que lo convierte en una buena opción para actividades físicas, meriendas o para recuperar fuerzas.

Plátanos

El postre del verano

En verano, los helados se convierten en un clásico casi inevitable. El calor invita a buscar opciones frescas y dulces que nos ayuden a sobrellevar las altas temperaturas. Pocas cosas resultan tan tentadoras como un helado. Forman parte de los pequeños placeres de la vida y es normal que aparezcan en nuestras sobremesas, paseos o reuniones familiares. Sin embargo, no todos aportan lo mismo: muchos contienen azúcares añadidos y grasas poco saludables que, consumidos en exceso, no benefician a nuestro organismo.

Por eso, cada vez cobra más fuerza la idea de que sean tanto sabrosos como nutritivos. Elaborados con frutas naturales, yogur, frutos secos o endulzantes más equilibrados, pueden convertirse en una alternativa refrescante que no solo calma el antojo, sino que también aporta vitaminas, fibra y proteínas