Uno de los alimentos más conocidos en todo el mundo ese probablemente sea el huevo. Sin embargo, a lo largo de los años ha sido también uno a los que más mitos y creencias se le han asociado, vinculándolo a posibles riesgos para la salud si se consume diariamente.

Sin embargo, el cardiólogo Aurelio Rojas, a través de un vídeo en redes sociales, ha aclarado algunas de las creencias más comunes que suele haber sobre este alimento: «Huevo, ¿sí o no?». Una de las primeras cosas que aclara es su vinculación con el incremento del colesterol, algo que el experto niega rotundamente.

Además, también niega que la yema sea mala o que solo debamos comernos las claras: «La yema tiene vitaminas A, D, E, K y antioxidantes», por lo que es posible comer huevo todos los días sin ningún tipo de riesgo. Asimismo, por sorprendente que parezca, este experto también advierte de que puede ayudarnos a perder peso, ya que es «saciante».

En personas con diabetes

La gran cantidad de proteínas que tiene el huevo hace también que tenga efectos positivos para la formación de los músculos. «¿Y el huevo afecta al hígado? Pues no, al contrario, la colina protege del hígado graso. ¿Y los huevos suben los triglicéridos? Pues no, al contrario, de hecho, en dietas bajas en azúcar y ultraprocesados pueden incluso ayudar a bajarlos», sentencia Rojas.

En el caso de las personas con diabetes, este médico indica que existen algunos matices. Por ejemplo, si se padece esta enfermedad y además se sigue una dieta ultraprocesada durante todos los días, el consumo de huevo puede ser negativo.

Huevo y ultraprocesados

«Comer un huevo al día es seguro para la mayoría de las personas, pero comer tres o más al día con una dieta cargada de ultraprocesados, fritos y sin vegetales, sí puede ser perjudicial, pero si los comparas con lo que la gente suele desayunar: bollería, cereales azucarados, embutidos, procesados… el huevo es infinitamente más saludable y los estudios son claros: los vegetales protegen más que ningún alimento».

Según el cardiólogo en su publicación, el huevo es uno de los alimentos más completos —mejor el campero que el de jaula—, ya que ayuda a proteger contra la inflamación y reduce el riesgo de demencia. «Mi recomendación es simple: come un huevo al día sin miedo y rodéalo siempre de vegetales y verduras y aceite de oliva virgen extra, eso sí es medicina para tu corazón».

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky