MURCIA

El segundo Aperitivo Taurino de Radio Murcia, celebrado en el Restaurante Hispano, reunió a tres voces autorizadas del mundo taurino: el escritor y pensador del toreo Paco Villaverde, el presidente de la Plaza de Toros de Huelva Pepe Ruciero, y el director de Radio Murcia, Domingo Camacho, en una tertulia dirigida por José Francisco Bayona.

La conversación comenzó con un análisis crítico de la novillada inaugural del abono, en la que Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta cortaron un total de ocho orejas. Los tertulianos coincidieron en que la generosidad presidencial y el entusiasmo del público —formado en gran parte por familiares y amigos de los novilleros— desvirtuaron el resultado artístico. Se destacó la necesidad de educar al nuevo público taurino, especialmente a los jóvenes, sin perder la verdad y la liturgia del toreo.

Villaverde y Ruciero defendieron la importancia de mantener el rigor en la concesión de trofeos y el respeto al toro, mientras que Camacho celebró el regreso de los jóvenes a los tendidos, impulsado por figuras como Roca Rey y Morante de la Puebla.

La tertulia también abordó la ausencia de Morante, inicialmente anunciado en el cartel de la primera corrida. Aunque se reconoció su trayectoria y valor, se cuestionó la estrategia detrás de su retirada de varias plazas, incluida Murcia, y se especuló sobre su posible reencuentro con Roca Rey en Sevilla.

El protagonismo de la tarde recae ahora en Borja Jiménez, quien sustituye a Morante y llega como triunfador absoluto de la temporada, junto a José María Manzanares, premiado por su actuación en la feria de 2024, y Juan Ortega, torero de arte que debuta como matador en Murcia.

La corrida contará con toros de Daniel Ruiz, ganadería que ha dado grandes tardes recientemente, incluida la del indulto de “Diablillo” por Paco Ureña en Albacete. Se espera una tarde de gran nivel artístico y emocional.

El Aperitivo Taurino cerró con un mensaje claro: la fiesta necesita verdad, afición y compromiso, y Radio Murcia seguirá apostando por ella como parte esencial de la cultura murciana.