- La intención es federar esta temporada a un equipo de categoría alevín para crear cantera y volver a tener equipo sénior en unos años. La primera toma de contacto será este miércoles a las 5 de la tarde en el Complejo Deportivo de La Venta.
Equipo juvenil del Club Balonmano Arahal en 2017. Foto: Cristina Beizlegui
Tras la vuelta del baloncesto sénior federado de la mano de un nuevo grupo de jóvenes encabezado por Álvaro López, la siguiente disciplina en regresar en la localidad puede ser el balonmano.
Después de varias temporadas sin practicarse esta modalidad en el municipio (aparte de las Escuelas Deportivas), sus aficionados podrán volver a disfrutar de él próximamente: primero a través de los más pequeños y, posteriormente, en adultos.
Esa es, al menos, la idea del nuevo proyecto del Club Balonmano Arahal. La entidad blanquiazul quiere volver a ponerse en marcha a través de un grupo de jóvenes liderado, nuevamente, por Antonio Acedo, uno de los grandes promotores de este deporte en la localidad y actual entrenador del Balonmano Martia de Marchena.
Tras actualizar sus estatutos y hacer las gestiones pertinentes con el Ayuntamiento y los organismos pertinentes, el club quiere sacar para esta temporada un equipo federado en categoría alevín. De ahí, se pretender crear la “semilla” de una cantera que pueda, poco a poco, culminar en un equipo sénior.
Para ello, la entidad está haciendo estos días campaña de captación por los colegios. La primera toma de contacto (a la que pueden niños y niñas desde 8 años) está programada para este miércoles a las 5 de la tarde en el pabellón del Centro Deportivo de La Venta. A partir de la próxima semana, los entrenamientos serán lunes y miércoles de 17 a 19. El inicio de la competición se espera para mediados de octubre.
Nueva etapa para el Club Balonmano
Con ilusión, la entidad de Arahal desea volver a resurgir la pasión por este deporte en la localidad tras varios años de inactividad. El equipo sénior dejó de competir allá en 2013. No obstante, tres años después, un grupo de jóvenes recuperó el club con un conjunto adulto y otro juvenil, pero la aventura no duró mucho. Justo un año antes de la pandemia, la plantilla ya no se federó y la llegada del COVID, complicó aún más las posibilidades de volver a la competición: la ausencia de jugadores, la incompatibilidad de la vida personal y laboral con la deportiva de sus integrantes y la falta de un relevo generacional implicado y comprometido fueron algunos de los motivos que hicieran que disciplinas como el balonmano o el baloncesto terminaran “desapareciendo” a nivel federado en la localidad.
Ahora, seis años después, se inicia una nueva etapa que nace con la intención de perdurar en el tiempo para darle a los jóvenes una alternativa más de disfrutar con el deporte.
Periodista, redactor de MedialTV. Presenta los «Servicios informativos» y el programa deportivo «Graderío Sur» en la televisión de este medio.