La historia de Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 está marcada por momentos de gloria y escenarios como el Gran Premio de Azerbaiyán son un retrato fiel a la calidad del mexicano.

En el circuito urbano de Bakú, Checo escribió algunas de las páginas más recordadas de su carrera, con dos victorias (2021 y 2023) y un total de cinco podios, cifras que lo convierten en el piloto más exitoso en la historia del trazado.

Checo Pérez: El Rey de Bakú

Su primer triunfo en Bakú llegó en 2021, en una temporada dominada por la lucha entre Red Bull y Mercedes; aquella victoria no solo demostró su capacidad de aprovechar las oportunidades, también su temple bajo presión. Dos años más tarde, en 2023, repitió la hazaña para reafirmar su condición de especialista en circuitos urbanos.

Además de esos dos triunfos, Pérez consiguió en Azerbaiyán un segundo lugar y un tercer puesto, lo que lo consolidó como el Rey de Bakú. Ningún otro piloto ha logrado igualar su efectividad en este trazado desde su debut en 2016.

Los números de Checo en Fórmula 1

En sus 14 temporadas en la máxima categoría, Pérez disputó 281 Grandes Premios (con tres en los que no pudo arrancar), sumando experiencia en equipos como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull.

Durante este periodo consiguió:

  • 6 victorias (Shakir 2020 con Racing Point; Azerbaiyán 2021 y 2023, Mónaco 2022, Singapur 2022 y Arabia Saudita 2023 con Red Bull)
  • 3 poles (Arabia Saudita 2022 y 2023, Miami 2023)
  • 39 podios: 29 con Red Bull, 5 con Force India, 3 con Sauber y 2 con Racing Point
  • 12 vueltas rápidas, ocho con Red Bull y el resto con sus escuderías anteriores

En total, acumuló 1638 puntos en carreras principales y 53 en sprints; además, un triunfo en formato Sprint.

El subcampeonato de 2023, el mayor logro de Checo Pérez

El punto más alto llegó en 2023, cuando alcanzó el subcampeonato mundial, con 285 puntos, por detrás de su compañero Max Verstappen. Esa temporada lo convirtió en el piloto mexicano más exitoso en la historia de la Fórmula 1.

Un año antes, en 2022, había sumado su mayor cantidad de puntos en una campaña (305 unidades), aunque terminó tercero en la clasificación general.

Bakú, circuito talismán en Fórmula 1

El Gran Premio de Azerbaiyán debutó en 2016 como GP de Europa y adoptó su nombre actual en 2017. Con largas rectas y un trazado que combina zonas de máxima velocidad con curvas cerradas, Bakú se convirtió en escenario de carreras llenas de dramatismo.

En este contexto, Pérez brilló como pocos. Sus dos victorias y cinco podios lo colocan como el piloto con mejores resultados en este circuito. En contraste, Charles Leclerc domina las clasificaciones con cuatro poles consecutivas, pero nunca ha conseguido ganar.

Datos del Circuito de Bakú – Fórmula 1

Bakú es uno de los circuitos urbanos más recientes del calendario de F1, junto con Mónaco, Melbourne, Singapur, Arabia Saudita y Las Vegas.

El primer GP se celebró en 2016 como Gran Premio de Europa, seguido por el GP de Azerbaiyán en 2017, donde Daniel Ricciardo sorprendió al vencer a Valtteri Bottas.

El trazado combina zonas anchas y rápidas con secciones estrechas y técnicas, especialmente en el casco antiguo de Icheri Sheher, junto a las murallas medievales.

La recta principal es ideal para adelantamientos, con velocidades de hasta 350 km/h antes de la curva 1.

Las tribunas recomendadas:

  • Absheron: al final de la recta, donde se ven la mayoría de los adelantamientos.
  • Icheri Sheher: vista privilegiada de la sección histórica y del complejo de curvas 13-15.

alt defaultF1 Azerbaiyán Grand Prix 2025 Checo Pérez alista su regreso a la F1 en 2026

Tras despedirse temporalmente de la Fórmula 1 en 2024, Pérez prepara su regreso con Cadillac en 2026, un proyecto respaldado por General Motors; incluso, Max Verstappen reconoció que el mexicano será clave en la adaptación del nuevo equipo: “Ha manejado para muchos equipos y sabe cómo funcionan desde dentro. Esa experiencia será muy valiosa para Cadillac”, declaró el neerlandés.

La expectativa por su retorno es alta, y los aficionados mexicanos esperan que el Rey de Bakú pueda ampliar su legado en la segunda etapa de su carrera.

alt defaultMax Verstappen desea reencontrarse con Checo Pérez Para entregarle su casco como símbolo de respeto y compañerismo en la F1. GP de Azerbaiyán: el récord de Checo puede igualarse en 2025

Aunque Checo Pérez no estará presente en Bakú en 2025, la Fórmula 1 celebrará allí su 17ª fecha del calendario del 19 al 21 de septiembre. Tres pilotos activos podrían igualar sus dos victorias en el trazado: Oscar Piastri, Max Verstappen y Lewis Hamilton, todos con un triunfo en la capital azerí.

Sin embargo, la marca del mexicano permanece intacta: dos victorias, cinco podios y un legado que lo consagra como el gran protagonista de Bakú en la era moderna de la F1.