Un año ha pasado desde que el equipo de Día de caza rodara en Cáceres y ya hay fecha para que llegue a los cines. La cinta se presenta como una adaptación libre aunque de algún modo se convierte en secuela de La caza, mítica película filmada por Carlos Saura en los sesenta ganadora del Oso de oro en Berlinale y se estrenará el 10 de octubre en la pantalla grande.

La producción eligió localizaciones de la provincia extremeña para materializar un guion en el que las actrices Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo, cada una en su personaje, se reencuentran para cazar conejos en una finca. Todo el proceso creativo ha estado respaldado por la hija del director, Anna Saura, que ejerce de productora ejecutiva.

Se trata de una producción hispano-francesa de Gonita Filmacción SL en coproducción con Día de caza AIE y Mondex et Cie (Francia) y cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, la financiación del ICAA y la Junta de Extremadura y el apoyo de Media y la Comunidad de Madrid. Está dirigida por Pedro Aguilera (Demonios tus ojos y La influencia), que firma el guion junto a Lola Mayo.

En verano de 2024

En concreto, el rodaje tuvo lugar durante un mes y medio, en verano de 2024, en una finca de la dehesa extremeña en Pedroso de Acim. En declaraciones a Efe que recogió este diario, el director aseguraba que escribió el guion pensando en las tres actrices que protagonizan el filme. «Es la historia de tres amigas que se reencuentran después de tiempo de no verse, que habían tenido muchos vínculos laborales y personales en el pasado, y de repente en un coto de caza empiezan a hablar de temas del pasado, de sus problemas de la vida, de los hijos», concluyó.