El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha anunciado este lunes que la isla renunciaría a acoger etapas de la Vuelta Ciclista a España si viene el equipo de Israel. Morales ha hecho estas declaraciones durante el acto de apoyo al pueblo de Palestina y en rechazo al genocidio del Gobierno de Israel en Gaza, celebrado en la Plaza de Santa Ana, un día después de que las protestas de activistas pro Palestina impidieran que el final de la Vuelta se celebrara en el centro de Madrid.
Morales recordó que hace meses, mucho tiempo antes del inicio de la Vuelta y de la polémica sobre la presencia del equipo patrocinado por Israel, el Cabildo firmó un preacuerdo con los organizadores de la prueba ciclista, pero aclaró que pese a lo que se ha comentado desde entonces «no hay nada definitivamente firmado».
«No hay ningún acuerdo final que diga que se ha cerrado la presencia de la Vuelta Ciclista el próximo año en la isla de Gran Canaria; dicho esto, desde luego estamos dispuestos a acogerla y nos parecía una medida atractiva para la isla, en un acuerdo en el que también estaría el Gobierno Canarias y el Cabildo de Tenerife para que después de tantos años la Vuelta llegara a nuestra tierra. Ahora bien, tengo que decir con absoluto convencimiento que participando Israel, no», declaró el presidente del gobierno insular.
Morales apuntó que «Gran Canaria no está dispuesta a blanquear el genocidio en Gaza y a blanquear al Estado de Israel a través del Deporte o de cualquier otra acrtividad». «Por lo tanto – insistió-, vamos a ver qué sucederá en los próximos meses, pero con la participación de Israel Gran Canaría no acogería la Vuelta Ciclista a España».
El presidente lamentó «la falta de decisión de los organismos internacionales» para evitar la participación de equipos y deportistas israelíes en este tipo de competiciones y «no tomar las mismas medidas que en su día se adoptaron con Rusia», algo que a su juicio «está enfrentando y dividiendo a las sociedades de los distintos países europeos». Morales cree que «están permitiendo que Israel nos enfrente y que mine nuestra convivencia».
Las protestas que han protagonizado diferentes colectivos durante gran parte de la Vuelta Ciclista a España, que culminaron ayer con la suspensión de la última etapa en Madrid, son «legítimas, todos sabemos que detrás de ese equipo hay un magnate amigo íntimo de Netanyahu que comparte sus ideas, por lo tanto, está blanqueando el genocidio. Eso no se puede permitir, así que es totalmente legítimo que la gente exprese en la calle su descontento con esa situación».
Durante los dos últimos años los Cabildos de Gran Canaria y de Tenerife han llevado a cabo intensas negociaciones con la empresa Unipublic, organizadora de La Vuelta Ciclista a España, que podría traer 38 años después de que lo hicieran por última vez la ronda española a las carreteras canarias. Entre las etapas que se barajan están coronar los míticos puertos del Pico de las Nieves y el Teide, dentro de las posibles cuatro que se desarrollarían en ambas islas, si finalmente, esta prestigiosa prueba regresa al Archipiélago.
Morales y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, han encabezado en la Plaza de Ana la iniciativa de respaldo a Palestina. En el lugar se han colocado zapatos de niños, que representan a todos los menores asesinados durante los bombardeos del ejército israelí y se han leído los nombres y la edad de todos los niños y niñas fallecidas, muchos de solo meses de edad.
«