Lo sucedido en la Vuelta a España en la que las multitudinarias manifestaciones propalestina y las protestas por la participación en la ronda española del Israel Premier-Tech, que llevaron a la cancelación de la última etapa disputada en Madrid, han abierto un intenso debate sobre la conveniencia de expulsar a los representantes israelíes de las competiciones deportivas, algo que pedía este lunes el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Uno de los deportes más afectados es el baloncesto ya que dos equipos, el Hapoel Tel Aviv y el Maccabi Tel Aviv forman parte de la Euroliga 2025-2026. El Valencia Basket, además, será el primer club español que reciba la visita de uno de ellos, en concreto del Hapoel Tel Aviv al que, salvo que la situación dé un giro en las próximas semanas, se enfrentará el 15 de octubre en el Roig Arena a las 20:30 horas en la cuarta jornada de la competición continental.
Contatos del Valencia BC con Delegación de Gobierno y la Euroliga
Cuando tan sólo falta un mes para la visita del Hapoel y ante la creciente ola de protestas anti-israelíes, las alarmas se han encendido en el club taronja. Sus responsables se han puesto este mismo lunes 15 de septiembre en contacto con Delegación de Gobierno, institución encargada de coordinar los dispositivos de seguridad en casos como estos y a cuyo frente está Pilar Bernabé. Además, el Valencia Basket ha mantenido también contactos con la propia Euroliga para analizar la situación. Cada vez son más las voces que abogan por expulsar a los equipos procedentes de Israel pero la Euroliga, en este sentido, carece de facultad para hacerlo. En sus estatutos no se contempla esta opción y tendría que ser un organismo de rango superior como el COI el que tomase tal determinación. Es lo que pasó con la participación de los equipos rusos que fueron vetados por las instituciones internacionales.
Juegan fuera de Israel
Tanto el Hapoel como el Maccabi participan en la Euroliga aunque sus partidos como locales los disputan respectivamente en Sofía (Bulgaria) en el caso del Hapoel y Belgrado (Serbia) en el del Maccabi. Sin embargo, los partidos que juegan como visitantes siguen programados con total normalidad.
A menos que se dé un cambio en la situación y tanto Hapoel como Maccabi mantengan sus plazas en la actual Euroliga, como parece que va a pasar, en el Roig Arena se vivirá un partido que seguramente será catalogado como de ‘alto riesgo‘ por lo que las fuerzas de seguridad a buen seguro, desplegarán un gran dispositivo.
El otro representante de Isarel en la Euroliga, el Maccabi Tel Aviv, está previsto que visite el Roig Arena en la jornada 25 que se disputará el 29 de enero de 2026.
El Hapoel participa en la Euroliga tras ganar la Eurocup / Hapoel Tel Aviv
Ya hubo protestas en la Fonteta este abril
El pasado mes de abril el Hapoel Tel Aviv ya visitó al Valencia Basket, en aquella ocasión en la Fonteta y en partido de Eurocup, concretamente en el tercer y definitivo partido de las semifinales que además se saldó con triunfo del conjunto de Israel y que dejó al Valencia Basket fuera de la Final. Sí la alcanzó el Hapoel que tras proclamarse campeón de la Eurocup lograba también el pasaporte a la Euroliga donde de nuevo se reencontrarán con los de Pedro Martínez. En esa ocasión, también se desplegó un dispositivo de seguridad especial aunque el grado de crispación e indignación social ante el genocidio ejercido sobre el pueblo palestino no era tan elevado como lo es en la actualidad.
En aquel partido, más de medio centenar de personas protestaron contra Israel y a favor de Palestina frente al pabellón de la Fonteta, Convocados por BDS País Valencià y por Voces por Palestina, los manifestantes llamaron al boicot contra Israel.
Valencia Basket y Hapoel se enfrentaron en las semifinales de la Eurocup / F. Calabuig / Francisco Calabuig