La penúltima del abono es una tarde para los aficionados, con una variada terna, con dos diestros más veteranos, como son Daniel Luque y Emilio de Justo, y uno con menos trayectoria en el escalafón, como es Tomás Rufo, que se medirán a los astados de Jandilla.
Daniel Luque abre cartel por dos días, que son los que separan su alternativa, el 24 de mayo de 2007 en Nimes, de la de Emilio de Justo, el 26 de mayo de 2007 en Cáceres, por lo que ambos diestros caminan hacia las dos décadas de doctorado. El diestro sevillano, tras distintos altibajos, en las últimas temporadas vuelve por sus fueros, lo que le vale para entrar en los carteles de las principales ferias de la temporada y sumar más de una veintena de festejos, a los que habrá que sumar éste de Albacete. El año pasado actuó en la denominada corrida monstruo, con cuatro diestros y ocho toros, y logró desorejar a un toro de Domingo Hernández y abrir la puerta grande.
Quinta taurina. Emilio de Justo es de la ‘quinta’ taurina de Luque y de La Quinta a nivel ganadero, porque en la retina de los aficionados albacetenses todavía está la gran faena que realizó en la Feria del año pasado a un toro de la ganadería gaditana, al que desorejó y lo que le valió para lograr el trofeo a la mejor faena del serial albacetense. El extremeño es un torero con mucho gusto, de los que el aficionado espera lo mejor cada tarde que hace el paseíllo, de ahí que sea un habitual en los carteles de las principales ferias del panorama nacional e internacional. Este año, en Albacete, los toros de Jandilla serán el lienzo sobre el que pinte su obra.
Tomás Rufo es el más joven de los tres y con casi tres décadas de diferencia en cuanto a doctorado con sus compañeros, ya que el toledano tomó la alternativa en septiembre de 2021. Al año siguiente, en su primera temporada como matador de toros fue la gran revelación y a partir de ahí se le abrieron las puertas de las principales plazas y ferias del orbe taurino y que esta temporada ronda la veintena de festejos. Otro torero del gusto del aficionado que, por tercer año consecutivo, estará presente en el abono albacetense en busca de un triunfo que se le resistió en las dos ediciones anteriores.
La terna se medirá a un encierro de la ganadería de Jandilla, con procedencia Juan Pedro Domecq, una de las que más lidia cada temporada -en la presente superará la decena de festejos- y de las más demandadas por las figuras en plazas tan importantes como las de Valencia, Sevilla, Madrid o Pamplona. El año pasado propició el triunfo de Navalón en su doctorado.