Gaza (EFE).- El Ejército de Israel lanzó este lunes en la noche una serie de intensos ataques aéreos contra la ciudad de Gaza mientras sus tanques avanzan lentamente de cara a una invasión terrestre de la capital gazatí, según comprobó EFE e informaron fuentes locales.

Las fuerzas israelíes están atacando con dureza la ciudad, asediada y bajo orden de desalojo, con helicópteros, drones y robots cargados de explosivos, mientras sus tropas van ganando terreno en diferentes zonas de las afueras de la urbe, especialmente por el noroeste.

En esa zona, los tanques israelíes van avanzando y retrocediendo para ir ganando terreno poco a poco, indicaron las fuentes, aunque no está claro si han llegado a cruzar los límites de la ciudad.

«Se reportan fuertes ataques aéreos israelíes en el noroeste de la ciudad de Gaza mientras se avecina una operación terrestre», informó el diario israelí Times Of Israel, y el Haaretz afirmó que «miles huyen de Gaza mientras las Fuerzas de Defensa de Israel llevan a cabo extensos ataques».

Temor por los rehenes en Gaza ante los ataques de Israel

Las familias de los secuestrados israelíes en Gaza expresaron su «profunda preocupación» por los intensos ataques que Israel está llevando a cabo en la Franja de Gaza, afirmando que «podría ser la última para los rehenes«.

En un comunicado, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, muestran su inquietud por «los informes sobre la importante operación militar lanzada esta noche en la ciudad de Gaza».

Israel bombardea intensamente la ciudad de Gaza y sus tropas avanzan de cara a una invasión terrestreVista de tanques de Israel en medio de una capa de humo tras una ataque sobre la ciudad de Gaza, este 15 de septiembre de 2025. EFE/Atef Safadi

«Tras 710 noches de cautiverio por terroristas, esta noche podría ser la última para los rehenes que apenas sobreviven, y nuestra última oportunidad de localizar y recuperar a los fallecidos para un entierro digno», afirman.

Por ello, anuncian que varios familiares se dirigen hacia la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, con el objetivo de protestar contra esta ofensiva que, aseguran, pone en riesgo a los rehenes.

Hamás señala a Netanyahu

El grupo islamista Hamás aseguró que la vida de los rehenes israelíes que aún mantiene en su poder es «plena responsabilidad» del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el marco de su ofensiva de contra la ciudad de Gaza.

«Netanyahu lleva plena responsabilidad por la vida de sus prisioneros en la Franja de Gaza y la Administración estadounidense carga con responsabilidad directa en la escalada de la brutal guerra de exterminio en la Franja, debido al apoyo y la política de engaño que está llevando a cabo para encubrir los crímenes de guerra de la ocupación que el mundo ha estado presenciando desde hace casi dos años», expresó Hamás en un comunicado divulgado en la madrugada de este martes.

El pronunciamiento del grupo islámico se conoció después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera a Hamás de no usar a los rehenes como escudos humanos para tratar de frenar la ofensiva israelí de cara a una invasión terrestre de la capital gazatí.

Trump advierte a Hamás

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió al movimiento palestino Hamás de no usar a los rehenes israelíes que aún mantiene en su poder como escudos humanos para frenar la ofensiva israelí terrestre sobre la ciudad de Gaza.

En su cuenta de Truth Social, Trump dijo haber «leído unos informes de prensa» -no precisó en qué medio- que decían que los rehenes serían sacados a la superficie de Gaza desde sus escondrijos subterráneos, y señaló que tal idea equivaldría a «una atrocidad humana, una cosa como la que muy poca gente ha visto nunca antes», escribió.

Israel bombardea intensamente la ciudad de Gaza y sus tropas avanzan de cara a una invasión terrestreEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un acto en la Casa Blanca, este 15 de septiembre de 2025. EFE/Samuel Corum/Pool

Lanzó a continuación una advertencia más explícita a Hamás: «No dejen que esto suceda o AQUÍ PUEDE PASAR DE TODO».

Hamás mantiene en su poder a medio centenar de rehenes desde hace casi dos años, escondidos bajo tierra, y se teme que la mitad de ellos estén ya muertos desde hace meses.

Destrucción ante el avance de las tropas

Desde que Israel anunciara sus planes de invadir y ocupar la ciudad de Gaza, los bombardeos se han incrementado contra la capital gazatí, con decenas de muertos allí cada día, pero también las demoliciones y la destrucción de cualquier tipo de infraestructuras.

Ayer domingo, el Ejército israelí derribó al menos cinco torres de gran altura de la urbe y hoy ha hecho lo mismo con una sexta. Junto a ellas, las fuerzas armadas han destruido decenas de edificios en la capital desde que Israel anunció su intención de invadir toda la ciudad a mediados de agosto.

La semana pasada, el Ejército israelí declaró toda la ciudad de Gaza como «zona de combate peligrosa» e instó a sus residentes a desplazarse hacia la nueva «zona humanitaria» cerca de Jan Yunis, anunciada el sábado, a pesar de que ya se encuentra saturada de desplazados.

Se calcula que en la ciudad quedan al menos 650.000 personas -según las últimas cifras del Ejército israelí- del alrededor de un millón que vivían en la urbe a mediados de agosto, cuando Israel anunció su intención de invadir la capital.