El arte urbano furtivo, conocido como brandalismo, ha vuelto a hacer de las suyas en la ciudad de Valencia. Esta vez ha convertido al presidente … de la Generalitat en el protagonista de la película ‘Supermal’. En un cartel han colocado la cara de Carlos Mazón sobre una imagen del mítico superhéroe de DC, coincidiendo con el reciente estreno de la última producción de Supermán.

Este cartel ha aparecido por sorpresa en un quiosco de la plaza Zaragoza. Si los viandantes no se fijan mucho, parecería un simple anuncio de la película. Pero nada más lejos de la realidad. Una cara sonriente de Mazón llama la atención junto a los diferentes mensajes que acompañan a la imagen, como «Mira al cielo» y «29 octubre solo en Valencia», en claras referencias a la devastadora dana.

El artista callejero autor de ‘The Photographer’, que forma parte de esta acción junto a @fitimollas, ha comentado a LAS PROVINCIAS que se trata de expresar «una reclamación unánime de la gente desde el arte urbano» para reflejar el sentimiento compartido por muchas personas. Con este cartel se reivindica la petición de dimisión del presidente. Según han indicado, se han usado las herramientas de la publicidad para plasmar esa reivindicación.

En esta ocasión se ha escogido un quiosco para difundir el mensaje porque «lo importante es usar sitios visibles y de paso», ha señalado el artista. No ha querido decir cuántos carteles se han preparado, «se trata de que la gente los busque». Tampoco ha querido pronunciarse respecto a la posibilidad de que, al igual que la película original, esta acción pueda tener nuevas entregas.

Este cartel ha llamado la atención de los peatones durante el poco tiempo que ha estado colocado, ya que la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Valencia y Provincia ha ordenado este mismo jueves su retirada. Había sido puesto sin permiso en el MUPI, que es propiedad de este colectivo. La presidenta de la asociación, Ana Valle, ha expresado su malestar por esta expresión de arte urbano furtivo, que ha calificado de «vandalismo político».

Valle se ha mostrado tajante. Ha mostrado su apoyo al arte urbano, pero le parece «vergonzoso» que se haya utilizado como soporte «un bien mueble privado como es un quiosco», que en ese caso es propiedad de su asociación. Según ha explicado a este diario, los artistas carecían de permiso y han forzado el MUPI para colocar el cartel. Ha puesto como ejemplo que sería igual que haberlo colocado en interior de un coche de un particular sin el consentimiento del dueño y abriendo el vehículo sin permiso.

Repercusiones

La presidenta no ha querido entrar en valoraciones políticas. Se ha limitado a recalcar que esta acción puede «perjudicar profesionalmente a mis asociados, no nos metáis en eso». Ana Valle ha insistido en que «me parece bien que se expresen las ideas y las respetamos, pero en este caso hablamos de una propiedad privada que es un sitio de trabajo y se nos puede perjudicar a los quiosqueros».

Al tener conocimiento de lo ocurrido, Valle se ha puesto en contacto con la Policía Local de Valencia, que la ha remitido a la Policía Nacional. Tiene previsto presentar una denuncia porque los autores han rebasado una línea que, en su opinión, no deberían haber cruzado, ya que han forzado una propiedad privada.

Lo que sí ha hecho ya ha sido ordenar a la empresa que se encargada de colocar la publicidad en esos espacios que retirara el póster, una solicitud que ha sido atendida de inmediato. Pero cuando han llegado los operarios, el cartel ya había desaparecido del quiosco de la plaza Zaragoza.