Dos meses y medio después de la lesión en el psoas que sufrió, Paula Badosa (Nueva York, 27 años) está por fin de vuelta. La catalana, que empezó brillantemente el año con unas semifinales en el Abierto de Australia, volvió a caer en una espiral de lesiones que truncaron lo que estaba siendo una trayectoria maravillosa, la cual le valió para regresar al top-10. Ahora, tras otro maldito contratiempo, Badosa está lista para regresar a la acción. Lo hará, si así lo decide Carla Suárez, este miércoles en los cuartos de final de la Billie Jean King Cup, en los que España se mide con Ucrania (11:00, M+, TDP y Tennis Channel) por un puesto en semifinales. Desde Shenzhen (China), Paula descuelga el teléfono para atender a AS.
La primera pregunta es obvia. ¿Cómo se encuentra?
Estoy bien, ya recuperada, al menos ya sin dolor. Y poco a poco va subiendo la intensidad de los entrenos. Espero llegar lo mejor posible para el miércoles.
Estará que se sube por las paredes por volver a jugar.
Sí, la verdad que sí, me encanta competir, es por lo que vivo. Y bueno, este año no he podido hacerlo mucho. Empecé el año muy bien, y luego, pues ha sido difícil de aceptar. Pero bueno, ahora terminar el año de la mejor manera posible.
Decía que ha sido difícil de aceptar. ¿Lo llegó a hacer?
No me ha quedado otra opción, al final no te queda otra opción que aceptarlo. Y creo que es lo mejor. Al final, lo que no está en tu control, pues tengo que aceptarlo y ojalá pronto pueda llegar al nivel donde lo dejé, digamos.
¿En qué ha consistido esta última lesión?
Justo en el torneo antes de Wimbledon noté un pinchazo y ha sido una rotura donde también tocaba el tendón, y se complicó un poco, por eso al final tuve que estar dos meses parada.
¿Tiene alguna relación con sus problemas de espalda de estos años?
Bueno, tiene un poco de relación porque el psoas y el lumbar siempre están relacionados, y también acababa de salir de una lesión de espalda, de una protusión, entonces era mi segundo torneo y yo creo que el cuerpo tuvo un percance en ese momento, es lo que me pasó.
Mentiría si dijese que no ha sido duro
Paula Badosa
Cuando está parada, ¿qué es lo que le ayuda a evadirse?
Pasar tiempo con los míos, con mi gente, con la familia, hacer cosas a las que no estoy acostumbrada, tiempo para mí… Y al final es lo que he hecho, pero también la realidad es que han sido muchas horas de recuperación, porque, si lo recuerdo bien, creo que no he estado ningún día sin ir a rehabilitación, la verdad.
¿Y ahora cómo afronta este regreso, sobre todo lo que queda de año?
Sinceramente, es un regreso un poco más progresivo, cuando vuelves de una lesión siempre es progresivo, ojalá te pudiera decir que voy con el objetivo de ganar todos los torneos, porque al final mentalmente es lo que quiero, pero tiene que ser progresivo. Mi objetivo es acabar de la mejor manera posible y preparar bien el año que viene.
Con lo bien que había empezado el año, ¿le llegó a desesperar que aparezcan nuevamente las lesiones?
Sí, claro, obviamente te estaría mintiendo si te dijera que no, que lo he pasado fenomenal en todos estos meses. Ha sido muy duro, ha sido duro de aceptar y ha sido un proceso difícil, sobre todo mentalmente. Al verme tan arriba, empezar el año después de venir de la lesión que vine hace un par de años y volver a estar al nivel más alto… Y, ahora, pues, entre comillas, volverte a caer…. Volver a levantarse nunca es fácil y más cuando ha pasado varias veces, es duro mentalmente que te vuelva a pasar, pero bueno, ahora tengo que empezar a aceptarlo, empezar un poquito de cero y a girar esa dinámica.
¿Ve mucho tenis cuando está parada?
Sí, sí veo tenis, me encanta, la verdad, es que es mi pasión y voy siguiendo los torneos, sean masculinos o femeninos, me encanta ver tenis y bueno, me encanta jugarlo, obviamente.
¿Y qué es lo que más le ha llamado la atención en el circuito en este tiempo?
Lo igualado que está todo en los dos circuitos, eso me gusta y me está sorprendiendo lo que está subiendo el nivel, vemos que cualquier jugador o jugadora puede ganar a cualquiera y está todo muy, muy igualado y tienes que estar al 100% en cada torneo, eso me ha impactado mucho. Obviamente, me está encantando lo bien que lo está haciendo Carlitos.
Carlos ha brillado en EE UU, donde usted el año pasado renació. ¿Le tenía mucha fe a esa gira?
Sí, la verdad que le tenía muchas ganas a ese momento, a esa gira, porque me gusta mucho y estuve muy a gusto el año pasado.
No está nada mal regresar como número uno de la Selección en unas finales de Billie Jean King Cup. ¿Cómo ve la cita?
Me ha motivado mucho poder volver en esta situación y con el equipo, que al final tenemos muy buena relación entre todas y justamente también me hace especial ilusión hacerlo al lado de Carla, con la que tengo una gran relación desde hace muchos años. Poder compartir estos momentos con ella, que me ha visto crecer y siempre ha sido un apoyo muy grande para mí, también una persona que he admirado, pues me hace más ilusión.
Son conscientes de que España tiene un muy buen equipo, con números uno y dos más que sólidas y una gran doblista como Bucsa, ¿no? ¿El objetivo es el título?
Siempre lo es, y creo que lo están haciendo muy bien, ellas han hecho buena gira americana, están con confianza. Yo vengo de la lesión, pero voy a intentar dar mi máximo. Ojalá entre todas podamos sacarlo adelante.
¿Qué tal ha visto a Bouzas en este buen año que está teniendo?
Muy, muy bien, la verdad, me alegro muchísimo por ella, tenemos superbuena relación, ella sabe que estoy ahí siempre para lo que necesite. Tenemos una relación muy cercana y siempre me alegro muchísimo por sus éxitos.
Badosa, con Bouzas.Zhe Ji
¿Ejerce un poco de tutora, de veterana, entre comillas, con ella?
La verdad que sí, la verdad que es un poco así, porque nos llevamos muy, muy bien. No sé si es de tutora, de veterana, de lo que sea, pero estoy ahí para ayudarla.
¿Gente que viene pisando fuerte como Jessica le hacen sentir a usted, a pesar de su edad, ya como una veterana?
(Riéndose) Sí, sí, la verdad es que sí, cada vez van saliendo más jóvenes y jóvenes, y llevo tantos años también ya en el circuito que me estoy empezando a sentir mayor.
El otro día, Jaume Munar habló de las prisas que hay en el tenis y que él lo pasó mal por ello. Usted también fue una jugadora de la que se esperaba mucho y se le metió presión. ¿Hay mucha prisa en el tenis hoy en día en busca del éxito?
Sí, siempre hay prisa en ese aspecto, siempre esperan y hay muchas expectativas, y gusta ver a la nueva revelación, es lo que también la prensa crea. Es algo que se forma y que es normal de cara afuera, pero siempre es muy difícil de llevar.
España va a esta Billie con todo lo que tiene, aunque en la Davis hubo varias bajas. ¿Siente que se está perdiendo lo que despertaban estos torneos en el pasado?
Bueno, quizá un poquito se ha perdido la esencia, pero yo creo que ha sido un poco más por el formato. Al final. cuando en su momento el formato era diferente y jugabas en casa, se vivía mucho más. Yo creo que ha sido un poco eso, y también por la exigencia del calendario, que al final se hace complicado poder adaptarlo todo.
Como ha dicho que su vuelta será algo progresivo, ¿qué le pide a 2026?
Pues tener salud, no lesionarme y poder ser constante, poder competir durante un año seguido es lo que le pido al año que viene, porque creo que, si consigo eso, lo demás llegará.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí