Adrián García Durán

15/09/2025


Actualizado 16/09/2025 a las 00:47h.

Un hombre de 77 años ha fallecido en Extremadura por fiebre del Nilo Occidental, según confirma oficialmente el Servicio Extremeño de Salud (SES). El varón llevaba días ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva (Badajoz), donde ha terminado perdiendo la vida. Así, se produce la primera muerte en España por este motivo.

CASOS DE VIRUS DEL NILO
11
En Extremadura en 2025

Extremadura es una de las regiones más afectadas en este sentido. Ya ha notificado 11 casos en lo que va de 2025. Cuatro de ellos, de hecho, siguen ingresados en el propio hospital de Don Benito-Villanueva, que cubre a los vecinos de la comarca de Vegas Altas, una zona de alta proliferación de mosquitos.

MUERTES POR VIRUS DEL NILO
3
En Extremadura en 2024

En 2024, tres personas perdieron la vida en esta región a causa de la misma enfermedad: dos en septiembre, ambos de la comarca de Vegas Altas, y otro en Cáceres —un hombre de 66 años—. En el mismo año, 27 personas fueron diagnosticadas en territorio extremeño.

El SES pide «vigilancia»

En este sentido, el SES ya ha informado debidamente a las ocho áreas de salud de la región para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos clínicamente compatibles con la fiebre del Nilo, pese a que el 80% de los casos en humanos son asintómaticos.

A modo de prevención, la consejería de Salud de la Junta de Extremadura lanza una serie de recomendaciones: mantener en buenas condiciones las piscinas o estanques, evitar platos, jarras o cualquier objeto con agua, tapar recipientes o contenedores, mantener limpios canalones y desagües y, en la medida de lo posible, vestir con colores claros y tapando la mayor zona del cuerpo posible.

Reportar un error