El nuevo colaborador del programa de Mañaneros Pedro Piqueras ha repasado durante su intervención en el programa de TVE todo lo que se vivió este domingo en Madrid con la suspensión de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España.

«Ha habido una gran protesta que va a marcar un antes y un después de lo que está ocurriendo en Gaza. Violentos los hay siempre que hay una gran concentración y algo de enfado e ira también, pero ha habido miles de personas que se han manifestado contra la matanza sistemática que está habiendo en Gaza de hombres, mujeres y niños», ha sentenciado el periodista.

El expresentador de Informativos Telecinco ha recordado que Israel hizo una operación contra lo ocurrido el 7 de octubre de hace dos años, que fue «muy injusto» y que es algo que tiene una respuesta: «En aquella matanza todo el mundo se puso en contra de Hamás y ahora Israel se ha pasado a todos los niveles y esto es un antes y un después». 

Preguntado por si todo lo que ocurrió en Madrid se puede comparar a la guerra de Sarajevo, ha sentenciado que afirmaciones de ese estilo son «increíbles». «Creo que se está produciendo una corrupción del lenguaje en general. Tengo amigos judíos que viven en Israel y otros en España, algunos están del lado de Netanyahu y otros que no, que ven una aberración lo que están haciendo. ¿Son antisemitas los judíos que no están de acuerdo con su político o son proHamás los que lo critican? No, en general están en contra de esa agresión permanente». 

«Lo que estamos en contra muchas personas es de ver esas imágenes de hombres, mujeres y niños destrozados, que van más de 67.000 víctimas. Además de eso y de una corrupción del lenguaje hay un doble rasero en muchas cosas y hay una gran diferencia en el trato entre Israel y Rusia«, ha añadido.

Entonces Piqueras ha recordado que «Rusia, por su guerra en Ucrania, ha sido apartada de muchas competiciones internacionales e Israel sí que está en todas porque tiene mucha fuerza seguro por el apoyo de Estados Unidos para estar en todas partes».

Finalmente, ha acabado insistiendo en que «comparar lo de este domingo con Sarajevo o con ETA me parece un exceso absoluto y lo saben hasta los que lo pronuncian, pero que sirven para aumentar la tensión política».

«En Madrid ocurrió algo que fue que hubo personas que interrumpieron la carrera, hubo violencia y cargas policiales, pero comparar eso con Sarajevos es absurdo. Los que interrumpieron la carrera no fueron la mayoría de personas que estaban ahí protestando por el genocidio o matanza», ha rematado Piqueras.