Apple ha advertido que la instalación de iOS 26 puede repercutir en la autonomía de la batería del iPhone. La compañía reconoce que, tras aplicar la actualización, es posible que el dispositivo consuma más energía y eleve su temperatura durante los primeros días de uso.

El motivo principal se encuentra en los procesos de ajuste que se ejecutan en segundo plano después de una gran actualización. El sistema operativo reorganiza datos, indexa archivos para mejorar la búsqueda, descarga nuevos elementos gráficos y adapta las aplicaciones a la versión más reciente, lo que incrementa la demanda energética.

Impacto más allá del periodo inicial

Según Apple, no todas las consecuencias se limitan al proceso de configuración. Algunas funciones incluidas en iOS 26 requieren recursos adicionales de manera continua, lo que puede afectar a largo plazo tanto al rendimiento como a la duración de la batería. Este efecto dependerá del nivel de uso que cada persona haga de dichas prestaciones.

La compañía explica que su objetivo es ofrecer características más completas y experiencias más dinámicas, aunque reconoce que algunas de estas innovaciones, especialmente las relacionadas con la interfaz y la experiencia visual, consumen más energía de forma constante.

El fabricante destaca que el comportamiento de la batería no será idéntico en todos los casos. Quienes utilicen con frecuencia las funciones más exigentes notarán un mayor desgaste, mientras que otros usuarios apenas percibirán cambios tras superar la etapa inicial de optimización.

Foto: estereotipo-corea-sur-iphone-air-censura-1qrt

TE PUEDE INTERESAR

Un estereotipo sobre el tamaño del pene obliga a Apple a censurar el anuncio del iPhone Air en Corea del Sur. Y no es broma

R. Badillo

Además, Apple subraya que continuará ajustando el software en futuras versiones menores de iOS 26, con el fin de reducir el consumo y equilibrar la incorporación de novedades con una experiencia de uso fluida y estable.