El actor Guillermo Toledo ha estado este lunes en Malas Lenguas y ha dejado clara su postura sobre lo ocurrido La Vuelta ciclista a España, donde miles de personas han protestado por el «genocidio» en Gaza perpetrado por Israel. 

Jesús Cintora ha puesto sobre la mesa, por ejemplo, las palabras de Isabel Díaz Ayuso, que comparó Madrid con Sarajevo. «Lo primero que me gustaría decir es que es un síntoma claro de la deshumanización a la que estamos asistiendo en el planeta cuando estamos poniendo en la misma balanza un genocidio que está siendo perpetrado delante del mundo entero y en el otro lado una carrera de bicicletas», ha afirmado el actor. 

No entiende Toledo que se discuta si es legítimo que millones de personas en todo el mundo muestre su horror y su frustración por lo que está ocurriendo en Gaza, donde han sido asesinados más de 70.000 civiles. 

Ha añadido el intérprete que no entiende que se esté planteando si es o no legítimo parar «una carrera ciclista para protestar por un genocidio que se está dando ante nuestros ojos». 

El actor ha puesto el foco en el dueño del equipo ciclista de Israel, que según ha contado Toledo es «íntimo amigo de Netanyahu» y que él mismo ha declarado que con ese equipo pretende «utilizar el deporte para legitimar y lavarle la cara al régimen fascista y sionista de Israel».

«¿No es legítimo por parte del pueblo detener una carrera ciclista en la que participa un equipo que pura y dura propaganda del genocidio? No lo digo yo, lo dice el dueño de este equipo», ha añadido. 

«Pobrecitos los ciclistas. No miremos a las decenas de miles de niños que están siendo masacrados con el apoyo del dueño de ese equipo. Están ustedes participando en un equipo que está pensado para legitimar un genocidio. Váyanse a otro equipo», ha apostillado sobre la labor de los ciclistas ya que sólo uno de los siete es israelí. 

Por último ha afirmado que Alemania es «colaborador necesario» del genocidio y ha planteado que si esto ocurriese en Alemania, en Bélgica o en EEUU la gente no estaría pensando en siete ciclistas que no han podido realizar la carrera.