Sony parece haber dado un paso significativo en su estrategia corporativa al retirar los ingresos multiplataforma de sus indicadores estratégicos clave. La compañía japonesa, que en los últimos años sorprendió al llevar algunos de sus títulos a PC, Xbox y Nintendo Switch, parece haber decidido centrar sus prioridades nuevamente en el hardware PlayStation y en el compromiso de los jugadores dentro de su propio ecosistema.
En su más reciente Corporate Report, el documento que recopila información detallada sobre el desempeño, las operaciones y la estrategia de la compañía, Sony eliminó de la lista de métricas la categoría de «ingresos de juegos fuera del hardware de PlayStation«, que sí figuraba en el informe del año 2024. En su lugar, y si este giro entra en vigor de cara a lo que resta del año fiscal, los nipones se enfocarán en tres indicadores principales: la venta de consolas y software propio, la consolidación de usuarios mensuales en PlayStation y el total de horas de juego registradas en sus productos.
Este cambio de rumbo refleja una intención clara de potenciar el valor del hardware como puerta de entrada al ecosistema PlayStation. La compañía ya había manifestado en el pasado que su prioridad estaba en la interacción y el tiempo de juego de sus usuarios, algo que parece reforzarse con esta decisión. Eliminar el peso de los ingresos externos apunta a consolidar a la PS5 como el eje de la estrategia.
Uno de los factores que explican este movimiento es que, durante el año fiscal 2024, los lanzamientos multiplataforma representaron apenas un 2% de los ingresos totales de la división PlayStation. Ese porcentaje incluyó juegos como Helldivers 2 en Xbox Series X|S o LEGO Horizon Adventures en Nintendo Switch. Aunque estos lanzamientos puedan ganar relevancia puntual, sus cifras siguen siendo marginales frente al peso del negocio en consolas propias.
De cara al futuro, Sony no descarta seguir explorando oportunidades en PC y en otras plataformas «cuando sea apropiado», pero el mensaje de su último informe es tan claro que hasta lo mencionan de forma explícita: Sony «avanzará como líder creativo en experiencias para un solo jugador«. Con PS5 como núcleo de su estrategia y la fidelización de usuarios como objetivo, todo apunta a que la compañía reforzará una identidad que parecía perdida.
La venta de juegos de PlayStation en formato físico ha caído en picado
En paralelo, quizá uno de los factores más preocupantes que ha animado a los nipones a reforzar su estrategia propia es la venta de juegos en formato físico en 2024. Si en el pasado la venta de juegos exclusivos y first party había brillado en formato físico, ha caído en picado. Aunque sigue representando 73 millones de copias físicas durante el pasado año, el software físico representó el 3% de las ventas frente al 20% de la venta de software en digital.
En 3DJuegos | El juego más vendido hace 2 semanas en España costaba 2,79 euros, y es el mejor resumen de lo que busca el jugador