La oportunidad de su vida toca la puerta de Hecher Sosa (Arrecife, 30 años). Tras años luchando por ello, el canario está a un paso de conseguir entrar en la UFC, la mayor compañía de MMA del mundo. La madrugada del martes al miércoles (04:00 horas, MAX), se medirá con Mackson Lee en Las Vegas, en el Dana White’s Contender Series, la antesala para entrar en la empresa. El padre de Hecher estuvo muy grave y falleció un día antes del pesaje, un golpe duro para el canario, pero decidió seguir adelante y cumplir el sueño, que es de ambos.
En el DWCS, es donde la mayoría de los luchadores se ganan un contrato para la UFC. Un programa televisivo en el que los peleadores tienen que demostrar sus habilidades para entrar. Sosa, uno de los más destacados a nivel nacional, tendrá la oportunidad de unirse a Ilia y Aleksandre Topuria, Joel Álvarez y Dani Bárez peleando con los mejores del mundo. Hecher atiende a AS desde su hotel en la Ciudad del Pecado.
El anisado momento de entrar en la UFC ya ha llegado. ¿Cómo está? ¿Cómo lo afronta?
Muy contento y motivado. Creo que tendría que haber entrado hace tiempo, pero llegó en el mejor momento de mi carrera, cuando más maduro estoy, tanto físico como psicológicamente. Estoy contento de vivir esta situación y de poder ser el primer español en entrar en el Dana White’s Contender Series, que es un hito para España y pasar a la historia del deporte nacional.
El camino ha sido superduro. Ha sido algo de años, desde que empezó a hablar de las llamadas con UFC y demás. ¿Cómo lo ha vivido? ¿Cómo es gestionar todo esto?
Ha sido algo agónico al final. Me estaban dando palos por todos lados, me escribían y me decían: ‘Que vas a entrar tú en la UFC, no te van a llamar…’. Y yo como… ¡Joder, qué mierda! Pero al final, aquí estamos. Como siempre digo, los sueños se cumplen para la gente que trabaja sin descanso. Yo lo he hecho, he puesto todo de mí en este camino, en este sueño, nunca tuve un plan B. Siempre tuve un plan A, que era vivir este deporte y llegar hasta donde me llevase el destino. Y mira dónde me llevó, con trabajo, sudor, lágrimas… Aquí estamos, cumpliendo un sueño. Me gusta decir que, cuando acaba un sueño empieza otro, así que esto va para largo.
¿Cómo se le comunicó que iba a pelear en el DWCS?
Fue increíble, porque estaba yo medio rayado con el tema de que no me llamaban. Mi padre, como todos ya saben, estaba malito. Yo estaba en casa de mi suegra, con mi pareja y le decía que me sentía un poco mal porque mi padre se va a morir y no va a poder cumplir el sueño nuestro. Me sentía un poco frustrado por la situación. Él siempre había hablado de UFC, se siente súper orgulloso, hablándole de mí a todo el mundo, y mandándole mis vídeos y mis fotos a todos. Me sentía un poco frustrado por esa parte, y mi suegra me decía que me iban a llamar pronto. Me levanté a las siete de la mañana y tenía un mensaje mi mánager diciéndome: “Contenders el 16 de septiembre?”. No le pregunté ni él rival, le dije: ‘Vamos’.
¿Hay nervios?
La verdad que no tengo nervios ningunos. Tengo más motivación que otra cosa. Aquí es donde tenía que estar y, simplemente, voy a demostrarle al mundo y a Dana White, que va a estar en primera fila, que me tendría que haber llamado antes.
Hecher Sosa tras su triunfo en WOW.Instagram: @hechersosa
¿Cómo ha sido esta preparación? ¿Ha sido diferente a las demás?
Ha sido un poco distinta, por el tema de que me avisaron con seis semanas. Me tuve que venir a Las Vegas a firmar el contrato, a hacerme pruebas médicas y todo el rollo. También eso te quita tiempo y te desgasta mucho a nivel psicológico y mental, ya que es un viaje muy largo. Además, yo hago parte del training camp en Madrid, y teniendo a mi padre enfermo, mi pareja, mi hija… No pasar tanto tiempo con mi familia en un momento tan delicado, es complicado, pero todo es por un bien mayor. Todo es por cumplir un sueño. Lo he escogido de esa manera, he tenido esa hambre, esas ganas, esa motivación de dar el último paso que me faltaba para alegrar a toda mi familia. Ha sido un camino llevadero gracias a la mentalidad que le he puesto y a cómo lo he afrontado. Estoy feliz y contento de estar donde quería estar y de poder demostrarle al mundo lo que yo ya sé, que soy de la UFC.
Tu rival será Mackson Lee, ¿qué piensa de él y sus habilidades en la jaula?
Es un rival alto, que patea bien, tiene buen style y demás. Pero tiene un problema, que pelea contra mí. Ese es un gran problema.
¿Se anima a darnos un pronóstico?
Tengo claro que lo voy a acabar antes del segundo asalto. A lo mejor lo acabo en el primero, yo sé que si lo conecto lo apago, y sé que voy a atropellarlo. Sé que va a ser una dominación total. no sé si lo podré acabar en el primero o en el segundo, pero que al tercero no llegamos, eso tengo claro. Dana acabará impresionado, eso lo sé yo.
¿Qué significaría una victoria suya y un contrato de UFC para las MMA españolas?
No me toca a mí en verdad valorar eso, porque yo simplemente hago mi camino. Creo que eso es más para otro tipo de personas, como los periodistas, el público, o el fan. Derrumbar una puerta como la del Contender Series, venir de una promotora española como es el WOW, que se transmite en un UFC Fight Pass, y demostrar al mundo que se puede, a toda España, a Canarias, a la gente de Lanzarote… Que, si luchas por tus sueños y no paras, terminas cumpliéndolos. Eso hace que los que vienen por detrás, cumplan.
Creo que esto va a hacer crecer a WOW, porque vengo de ahí al Contender, eso es así. Eso, a los que vienen por detrás, les va a motivar y para ir a pelear a WOW, a promotoras españolas, para que las MMA nacionales crezcan y para que otros afronten el Contender de otra manera, una vez que vean que un español lo ha conseguido. Lo más difícil es derribar la puerta, y para los que vienen detrás ya es mucho más sencillo.
¿Algo que quiera añadir a nuestros lectores?
Gracias a todos de corazón por el apoyo, que está siendo increíble. Yo no me esperaba tanto amor hacia mi persona, estoy desbordado de amor ahora mismo. Una vibra súper buena, me llega hasta Estados Unidos y siento la vibra con cada mensaje. Se está volcando la gente de España conmigo y es un orgullo y un placer representar a todo un país, a mi gente. Me siento querido y valorado, y, es algo que no me esperaba a esta escala, pero es bonito. Vivir esta situación en este momento que estoy viviendo. Espero y sé que voy a recompensarles con el contrato de UFC, y ser el siguiente español en la compañía. Seguir representándolos de la mejor manera.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí