Captura del tráiler oficial en YouTube 20th Century Studios España, 2025
La última obra maestra de James Cameron se estrenará a finales de este año
29 jul 2025 . Actualizado a las 13:44 h.
El lunes por la tarde, 20th Century Studios y el canal oficial de Avatar publicaron en YouTube el tráiler de la última película de la saga. Avatar: Fuego y cenizas llegará a las salas de cine el 19 de diciembre. En el avance ya se pueden apreciar los paisajes, los colores, la acción y la emoción que auguran otro éxito cinematográfico.
Aún así, el reconocido director James Cameron (Kapuskasing, Canadá, 1954) aseguró que esta última entrega podría no ser lo que la audiencia «está esperando». Sin embargo, en una entrevista con la revista Empire, el director agregó: «Pero si no te atreves a hacer decisiones valientes, estás perdiendo el tiempo y el dinero de todos». El director canadiense «no quiere decir que esto le asegure el éxito», pero considera que es «necesario romper el molde» cada vez que afronta una nueva producción.
Sobre lo que podrá ver la audiencia en su tercera entrega, el realizador reconoció: «Esta película logra acelerar el pulso. Pero lo que más me entusiasma, como artista que acaba de cumplir 70 años y que ya ha hecho mucho de eso, no es solo tener la oportunidad de repetirlo, sino también alcanzar un nivel de desarrollo de personajes e intriga que no se ha visto antes en una película de Avatar».
En esta misma línea, el canadiense le confesó al medio británico que, al enseñarle Avatar: Fuego y cenizas a su esposa, la mujer lloró durante cuatro horas seguidas. «Intentaba recomponerse para poder contarme sus reacciones, pero luego se ponía a llorar de nuevo. Al final, le dije: «Cariño, me tengo que ir a la cama. Lo siento, ya hablaremos de eso en otro momento»», contó Cameron a Empire. Esto indica que la última entrega de Avatar vendrá cargada de emoción. «Ella fue la que dio por buenas Titanic, Avatar y Avatar 2. Así que confío en su instinto», añadió.
El director de Titanic se atrevió a compartir un poco más sobre el proceso de posproducción en el que vienen trabajando desde comienzos de este año. «Hemos duplicado la cantidad de planos terminados que teníamos en esta misma fecha aproximadamente en la segunda película, y las películas son muy similares en duración», explicó Cameron en la entrevista realizada en enero. Contó que están «trabajando a un muy buen ritmo», con «ventaja frente al calendario habitual», algo que nunca les había sucedido. Y el galardonado con varios premios Oscar, bromeó: «El proceso es ahora menos caótico. Estamos alcanzando un nivel en el que realmente empezamos a dominarlo».
Captura del tráiler oficial en YouTube 20th Century Studios España, 2025
Cuando estaban con la producción de la segunda entrega —Avatar: El sentido del agua—, James Cameron ya había grabado tomas para las siguientes dos películas, sobre todo, teniendo en cuenta que el proceso de posproducción es lento y que los actores más jóvenes irán creciendo.
En enero de 2023, en el programa Who´s talking to Chris Wallace? el director y guionista aclaró que, en total, se trata de una franquicia de cinco películas. La tres ya está en posproducción y trabajo de CGI, la cuatro está escrita y con algunas escenas grabadas. Se prevé que la cuatro se estrene en diciembre de 2029 y la quinta, en diciembre de 2031.
¿Por qué Avatar es la película más taquillera de todos los tiempos?
El universo creado por James Cameron para Avatar (2009) alcanzó una recaudación récord de 2.923 millones de dólares. En el caso de la segunda entrega de la saga (2022), es considerada la tercera película más taquillera de la historia, con 2.320 millones de dólares.
Estos hitos cinematográficos responden a la innovación que trajo Cameron con sus películas. Su característica distintiva fue la tecnología de Weta FX, la empresa encargada de la posproducción, que desarrolló un sistema de captura facial revolucionario. Se trata de un alto nivel de detalle mediante sensores colocados en el rostro de los actores que capta el movimientos de los músculos faciales con gran precisión. Este sistema permite registrar a varios actores en movimiento al mismo tiempo y no solo centrándose en el rostro, sino también en el resto del cuerpo. Esta tecnología fue desarrollada específicamente para la realización de Avatar.
No solo se filmó con dos cámaras 4K cada escena para simular la visión humana, ni se destacó únicamente por la tecnología avanzada, también creó un universo nuevo desde el que abordar problemáticas actuales: ecología, conexión con la naturaleza, respeto a otras culturas y destrucción de ecosistemas a manos del ser humano.
Archivado en:
James Cameron
Cine
Titanic