La quimioterapia sigue siendo uno de los tratamientos más habituales contra el cáncer, pero su eficacia es limitada, se estima que entre un 20 y un 50 % de los pacientes en España no responden a los fármacos estándar. Las células tumorales pueden activar proteínas que reparan el daño en su ADN, modificar su ciclo para esquivar los efectos del medicamento o incluso expulsarlo de su interior. Investigadores del CSIC han identificado los factores clave que podrían explicar cómo ciertas células sobreviven a pesar de los tratamientos. Nos lo cuenta Belén Gómez, la investigadora de la Universidad de Sevilla y líder de este proyecto. Además, acudimos a la presentación de «La carta española de Derechos digitales» de la mano de nuestra compañera Raquel García.