Centro Canalejas y Biblioteca Nacional. | Crédito editorial: Open House Madrid
Durante 4 días, más de 100 edificios secretos de Madrid como la Casa Palazuelo o el Colegio Reggio abrirán sus puertas al público de forma gratuita. Será en la 11.ª edición de Open House Madrid, el festival de arquitectura y diseño que se celebra del 25 al 28 de septiembre en la capital. Se podrán visitar edificios, talleres de diseñadores, hacer rutas guiadas al aire libre y asistir a conferencias.
Las inscripciones de las actividades se abren el miércoles 17 de septiembre a las 11 horas, en la web de Open House Madrid y a través de su perfil de Eventbrite. Aunque algunas visitas son de entrada libre, muchas de ellas requieren reserva previa y se recomienda revisarlo con antelación.
Consigue tu entrada Visita a la Casa Palazuelo durante el Open House Madrid. | Crédito editorial: Open House Madrid
Muchos de los edificios que se incluyen en el Open House Madrid están cerrados al público durante el resto del año, por lo que suele haber una demanda alta para visitarlos. El acceso es gratuito, pero a la hora de realizar la reserva se aplica un cargo de gestión de 3 euros, del que se informa durante el proceso.
Todos los recorridos están guiados por expertos y voluntarios. En el caso de los edificios y estudios la duración es de 30 a 45 minutos, mientras que en las rutas es de 1 hora y media a 2 horas.
La Casa Palazuelo, el skylight Madrid y mucho más Visita a la Real Fábrica de Tapices y a la Biblioteca Nacional. | Crédito editorial: Open House Madrid
El espíritu del festival es abrir las puertas de la ciudad y mostrar la arquitectura como un elemento que transforma la vida urbana. Este año tiene el lema “Madrid se sale”, con el que destaca la efervescencia y el potencial artístico de la ciudad.
Se incluyen más de 30 visitas a estudios de arquitectura, que permiten adentrarse en el proceso creativo de los arquitectos. Además, hay 9 itinerarios para recorrer la ciudad bajo la mirada de la sostenibilidad, la arquitectura industrial, los rascacielos o los escenarios de cine y series, entre otros. Destaca la ruta en colaboración con Cruza Carabanchel, que recorre este barrio y muestra la unión entre creatividad y vida comunitaria.
La Galería de las Colecciones Reales, la Casa Palazuelo, la Embajada de Italia, la Real Fábrica de Tapices, la Biblioteca Nacional o el innovador Skylight Madrid son solo algunos de los edificios que podrán conocer quienes participen en esta edición de Open House Madrid.