Aunque siempre hay cierta cautela al hablar de plazos y previsiones de obra pública, el hecho de que las obras de la segunda fase de … la Escuela de Arte en el Polígono Empresarial del Principado de Asturias (PEPA) hayan sido adjudicadas a principios de mes llevó ayer tanto al director de la Escuela de Arte del Principado (ESAPA) en Avilés, César Menéndez, como a la alcaldesa, Mariví Monteserín, a celebrar el «inminente inicio» de los trabajos de la anhelada ampliación que acerca en el calendario la unión de los estudiantes de Diseño de Producto, que se encuentran en el Palacio de Camposagrado, con sus compañeros de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, que ya están allí.

Sería por la espera, pero a esas obras que tendrán un plazo de ejecución de catorce meses se refirieron ambos en la inauguración del curso escolar en el salón de actos del Palacio de Camposagrado. En palabras de César Menéndez, «empezamos este curso casi con más ilusión que los anteriores porque tenemos ya en marcha casi el inicio de la nueva obra, la ampliación de la sede» y, en el plano académico, «con motivación porque tenemos ya arrancados los proyectos». Estos, que definen las líneas estratégicas del centro, pasan por difundir los estudios y afianzar las iniciativas iniciadas los años anteriores para la conversión de la escuela en un centro de referencia.

Igualmente, el director celebró el compromiso de la Consejería de Educación con el desarrollo de la Ley de Enseñanzas Artísticas aprobada el año pasado.

César Menéndez puso en valor el significado de reunir a todo el alumnado, alrededor de unos doscientos estudiantes, en la futura sede del polígono del PEPA. «Nos permitirá compartir experiencias y conocimientos» y animó al alumnado a formarse como grandes profesionales, a la par que demandó su talento y su ilusión porque «nos ayudará a que nuestros objetivos se cumplan» y conseguirá una «escuela unida y muy dinámica». «Sois la chispa que hace que todo esto arranque», aseguró.

La alcaldesa, Mariví Monteserín, que tomó la palabra a continuación y que estuvo acompañada por la concejala de Cultura y Festejos, Yolanda Alonso, que también lleva las relaciones con los títulos superiores de la Universidad, aseguró que la construcción de la nueva fase de la escuela empezará este año porque la obra ha sido adjudicada hace unos días. Valoró su ubicación, al lado del Parque Científico y Tecnológico, un «entorno de gran dinamismo, que se empezará también a desarrollar próximamente», y de uno de los cascos históricos «mejor conservados de España», y se explayó sobre las posibilidades y las sinergias que se pueden abrir con su emplazamiento. «Un entorno que repercute directamente en la formación», aseguró.

Animó también a los estudiantes por haber elegido un grado de Enseñanzas Artísticas que «destaca por las expectativas profesionales, ahora sí lo podemos decir, creo que cuando empezó la escuela todavía no podíamos vislumbrar con seguridad esto».