LOGROÑO, 16 Sep. (EUROPA PRESS) –

   El torero riojano, Diego Urdiales, ha afirmado que la plaza de toros de La Ribera de Logroño «es para mi de gran responsabilidad por la categoría de la misma, y por el mismo hecho de ser riojano». Ha destacado que en un coso «increíble, donde he podido cuajar sin duda faenas de las más importantes de mi vida».

   Urdiales ha realizado estas manifestaciones, en la plaza del Mercado, antes de participar en una clase práctica de toreo de salón, organizado por la empresa BMF Toros, al que se ha acercado un nutrido número de aficionados, sobre todo muy jóvenes, muchos de ellos acompañados de sus propios capotes.

   Una actividad, que según ha señalado el diestro, supone «acercar un poco la tauromaquia a la gente para que puedan coger un capote y una muleta y puedan torear». Ha destacado la presencia de gente joven, indicando que «hay un movimiento de juventud -alrededor de la tauromaquia- que cuando les dicen que hay algo a lo que no hay que ir, hacen lo contrario», y por ello «estamos en un buen momento».

   Preguntado sobre las críticas que recibe el toreo, en relación a los valores, el diestro arnedano ha afirmado que «habría que ver los valores que tienen los que lo dicen, los que están en contra». «Es evidente que alguien que quiere ser torero tiene una vida de mucho sacrificio, dedicada a este arte, y de no existir nosotros y los aficionados que van a vernos, pues nadie se vestiría» de luces.

   Sobre su participación, el 23 de septiembre, dentro de la feria de San Mateo en la capital riojana, en un cartel que, con toros de Núñez del Cuvillo, compartirá con Roca Rey y Pablo Aguado, el arnedano ha afirmado que «para mí Logroño es una plaza increíble; una plaza de muchísima responsabilidad, y más allá de la categoría de la plaza que la tiene, para mí es especial, porque soy riojano y cuando toreas en tu tierra sientes algo especial que a veces te altera por dentro».

   «Hay que intentar templarse más todavía, porque no es fácil, porque se viven tantas emociones y, a la vez, sentir el cariño de la gente es muy bonito pero también te llena de responsabilidad», ha destacado Urdiales.

   De hecho, ha indicado que «aunque no soy muy de números, hace unos días me decían que había abierto 12 o 14 veces la puerta grande de Logroño con faenas de dos orejas, algo que es increíble». «He tenido suerte en esta plaza, me han embestido los toros y he podido cuajar sin duda faenas de las más importantes de mi vida», ha añadido.

   Hablando de faenas, el riojano ha firmado una de las más importantes de la temporada, en Bilbao, donde salió a hombros en Vista Alegre, tras obtener dos trofeos ante los astados de Garcigrande, en la ‘Aste Nagusia’, en tarde en la que sustituyó a Morante de la Puebla, alternando con Alejandro Talavante y Borja Jiménez.

   Ha explicado que «empecé muy bien la temporada en Arnedo, la seguí muy bien en Sevilla, y llego Madrid, donde no tuve suerte, siendo quizás el momento más complicado de la temporada, al no embestirme los toros, si bien las últimas tardes, sobre todo, en Bilbao, con una de las faenas más importantes de mi vida, han hecho que internamente tenga más confianza, tranquilidad, pero también responsabilidad, porque lo que uno quiere es estar de la misma manera, porque igual es imposible».

   Por su parte, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha destacado la presencia de Urdiales, en el acto, que «es un referente para la tauromaquia en todo el país, y también para los aficionados y para los jóvenes que aspiran algún día a sentir la sensación de ser torero».

   Ha mostrado el «más absoluto respeto» para los que «pueden no compartir la afición por los toros, pero también respeto y admiración para todos aquellos que sí la comparten en su legítimo ejercicio de libertad».

   El empresario de la plaza de toros de La Ribera, Óscar Martínez Labiano, más conocido como ‘Chopera’, ha querido agradecer a Diego Urdiales su presencia aquí, porque es un hecho importante que las figuras, los toreros se acerquen un poco a la calle, que vean a los jóvenes toreros, a las jóvenes promesas» y «esperamos que la gente se divierta».