En este festejo de Utrera, alumnos de las escuelas taurinas de San Fernando, Sevilla y Utrera lidiarán reses de las divisas de Guadaira y Salvador Guardiola Fantoni. La entrada a este evento es totalmente gratuita.

16 de septiembre. La Casa de la Cultura de Utrera ha acogido la rueda de prensa de presentación de la final del V certamen de tentaderos en clase práctica “Utrera, cuna del toro bravo”, un festejo que tendrá lugar el próximo día 21 de septiembre, a las 19:00 horas, en la plaza de toros de La Mulata, que ha sido organizado por la Asociación Cultural Taurina ‘Curro Guillén’ con el apoyo del Ayuntamiento de Utrera, la Junta de Andalucía y otras entidades colaboradoras.

El acto, presentado por el cronista taurino, Manuel Viera, ha contado con la asistencia del delegado del gobierno de la Junta, Ricardo Sánchez; los concejales de Hacienda y Cultura, Ignacio Aguilar y María José García, respectivamente; el presidente de la Asociación Cultural ‘Curro Guillén’, Andrés Jiménez, y los alumnos acartelados Isaac Galvín, de la ET de San Fernando; Armando Rojo, de la ET de Sevilla, y Curro Sierra, de la Escuela taurina de Utrera, entre otros aficionados.

En la presentación, Manuel Viera ha destacado “el esfuerzo tan inmenso que está haciendo la asociación junto a la escuela taurina Curro Guillén para que sus alumnos puedan torear, algo que es digno de elogio. En el caso del utrerano Curro Sierra, estoqueará su primer novillo, aunque fuera de concurso, en un momento complicado para las escuelas y con lo difícil que es torear en tentaderos, en los que hay que pagar por lidiar becerras y machos”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Taurina ‘Curro Guillén’, Andrés Jiménez, agradeció a todos los que han colaborado para conseguir este objetivo, y manifestó las dificultades que ha tenido la organización para la

celebración de estos festejos “Este año nos hemos tirado a un pozo, además muy hondo, y nunca sabíamos lo costoso de este tipo de espectáculos y el trabajo que ha llevado, pero lo hemos conseguido”, aseveró.

En la final del certamen, que como novedad se van a estoquear los cinco novillos que se lidian, harán el paseillo los novilleros Isaac Galvín, de la escuela taurina(E.T.) de San Fernando; Manuel Troncoso y David Ramírez, de la E.T. Curro Guillén de Utrera; Armando Rojo, de la E.T. de Sevilla, y el alumno de la escuela utrerana, Curro Sierra, quienes lidiarán reses de Guadaira y de D. Salvador Guardiola Fantoni, que pasta en los campos utreranos.

Jiménez destacó también la trayectoria de cada uno de ellos, señalando que tanto Isaac Galvín, que fue finalista de las novilladas de las Escuelas Taurinas de Andalucía retransmitidas por Canal Sur, como el palaciego Manuel Troncoso, que viene de conseguir triunfos en varias plazas, son los novilleros que compiten en esta final de la que saldrá el triunfador del certamen.

Además, según indicó el presidente de la asociación utrerana, Armando Rojo es el novillero sin caballos revelación, que ha triunfado en Huelva tras ejecutar una faena con mucho sentimiento; David Ramírez, también es un alumno con mucho arte, y para echar toda la carne en el asador, hemos acartelado a los chavales de la escuela de Utrera, entre otros la figura del novel Curro Sierra, que debuta ante el público matando su primer novillo.

LA ESENCIA DEL TENTADERO SE TRASLADA DEL CAMPO A LA PLAZA
“En esta final también intervendrá un caballo de picar, permitido

por el reglamento, así mantenemos la esencia del tentadero que pretendíamos, llevándolo desde el campo a la plaza. En esta ocasión se va a llevar a cabo como un tentadero de machos, pero estoqueando a los novillos, a diferencia de años anteriores, por lo que será algo diferente”, matizó Jiménez, además de anunciar que la entrada al festejo es gratuita.

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, agradeció a Manolo Viera “la sapiencia y la difusión” que aporta al mundo taurino” y a Andrés Jiménez todo “el trabajo que realiza a pie de campo, día a día”, agradecimiento que hizo extensivo a toda la Asociación Cultural Taurina ‘Curro Guillén’ “por el esfuerzo que hacen con tanta ilusión, luchando por el futuro de la fiesta y promoviendo nuevos valores de la tauromaquia”.

Cerró el acto el concejal de Hacienda, Ignacio Aguilar, expresando también su agradecimiento a la Asociación Taurina ‘Curro Guillén’ de Utrera, por el trabajo diario que hacen para que este tipo de eventos siga adelante. Además, destacó “la importancia que tiene tanto la asociación “para promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad, como la escuela taurina, inculcando valores preciosos y muy preciados a la juventud que recibe las clases”.

 
Fuente: José Manuel Brazo Mena