SkyShowtime sigue su paso tranquilo pero voluntarioso con las series españolas. Después de la aventura de Matices, cambia radicalmente de registro y estilo para presentar en el South International Series Festival Nails, una comedia de ocho capítulos que se estrena el próximo 6 de octubre. La serie está creada por Araceli Álvarez de Sotomayor, reconocida por su trabajo en Machos Alfa y también en Muertos SL junto a los hermanos Alberto y Laura Caballero.
SISF | ‘Romi’, la «serie de una detective sorda» para Amazon Prime Video que no sólo da un ejemplo de realidad
Si en Machos Alfa la historia gira en torno a ellos, y ellas adquieren protagonismo desde el perfil de ser “sus parejas”; en Nails el protagonismo principal es de ellas (Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo y Teresa Cuesta) y ellos se suman desde ese otro prisma (Fernando Tejero, Javier Antón, Juanjo Cucalón y Raúl Mérida).
Su creadora, que hace unos días también presentó Sin gluten para RTVE, ha incidido en que una comedia debe hacer reír: “Con esta serie lo que pretendemos es que lo paséis bien y os riáis. No hay ninguna pretensión. Si realmente examinas el estrés al que estamos sometidos, es una mierda, no puedes ser feliz. Nails es un canto a la libertad, no tiene nada que ver con temas políticos, ni feminismo, es simplemente una comedia para divertirnos y aligerar un poco el día a día de la vida”.
Sinopsis de ‘Nails’:
Nails narra la historia de cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura. Sus repetidos encuentros darán lugar a una curiosa amistad que las hará cómplices hasta el punto de tomar la decisión más importante de sus vidas: dar un paso adelante y volver a ser mujeres como las de antes.
Lina, Vanessa, Irene y Marilís son mujeres que viven sometidas a un estrés crónico en su afán de cumplir todos los requisitos exigidos para ser «perfectas». Ellas representan la feminidad actual. Pero ¿qué ha pasado con la capacidad de elegir? ¿Son víctimas de lo que se espera de ellas? Estas cuestiones las llevarán a rebelarse contra su realidad y dar un giro a sus vidas para volver a sentirse libres. Nails es un canto a la libertad.
“La serie no tiene nada de política, habla de la libertad”
En respuesta a verTele, la creadora ha diferenciado Nails de Machos Alfa: “Tiene su propia personalidad y su propia historia. No se parece mucho, simplemente que las protagonistas son cuatro mujeres, y en Machos Alfa cuatro hombres, pero ya. Insisto: esto es una historia de libertad. No es una historia femenina porque las protas sean mujeres, todos tenemos un hermano, un cuñado… y ellos tienen mucho peso, aportan el impacto de esa decisión tan heavy que toman las cuatro. Considero que están muy a la par hombres y mujeres”.
Nails es una serie de mujeres, pero no sólo para mujeres, que puede permitir un autoanálisis. Su propia creadora ha explicado lo que ha supuesto para ella: “Yo soy más feminista que antes. No me daba cuenta de la cantidad de cosas que tenemos imbuidas de nuestra generación. Las de 30 años o menos vienen mucho más instruidas, pero en mi generación somos mucho más permisivas con cosas que se hacían y se siguen haciendo. Escribiendo esta serie me he dado cuenta”.
Araceli Álvarez de Sotomayor ha reconocido que quiso plantarse ante todas las noticias, e incluso críticas a estudios, que decían a las mujeres qué hacer: “Dije que lo que es invasivo es que nos digan qué tenemos que hacer. Tenía la necesidad de contar ese ‘dejadnos en paz, dejadnos ser’. Lo que nos guste o no, no depende de nadie. La serie no tiene nada de política, ni tintes políticos. La serie habla de la libertad, de ese ‘¡Ya!’. Y me apeteceía contarlo con humor, porque con humor entra todo, y si te pones dramático puede ser hasta aleccionador y ser un petardo”.
Cristina Castaño, que ha intervenido por videoconferencia desde Madrid poco después de ser madre, ha querido tomar la palabra para dejar claro que la polarización política no debe afectarles: “Los actores estamos acostumbrados a dar nuestra opinión y que la gente se queje y haya ofendidos. En Nails cada personaje toma una decisión diferente, son todas muy distintas. Quien critique a una, critica a otra sin quererlo. Araceli ha sumado puntos de vista muy diferentes con cada una de ellas, y no hay lugar a la critica. Es una serie para todos los públicos, con un trasfondo feminista grande, pero blanca por el humor que tiene. No veo lugar para la crítica, sinceramente”.
Sobre su personaje, Lina, que se erige un poco como la “cabecilla” del grupo de mujeres, ha explicado: “No me resulta muy lejano, porque es como muy masculina, fuerte… lo que sí me pillaba alejado es el giro que pega. Aunque también es cierto que con mi nueva etapa como madre, me cuadra”, ha bromeado.
Las otras tres mujeres protagonistas también han tomado la palabra. Gracia Olayo ha alabado a la creadora: “Araceli tenía el perfil de los personajes clarísimo, y nos lo ha puesto muy fácil”, y ha hablado del suyo: “Es una mujer común, casada, que vive como quieren los demás. Pero gracias al grupo que hacen descubre que debe ser ella misma. Y ahí está en la pelea con su marido. Lo bonito de este personaje es que hay una transformación en la que busca su propio espacio”.
Marimar Vega es Marilís, de la que explica: “Se da cuenta que sus hijos le dicen a ella ‘seño’, y ‘mamá’ a la nana. Su viaje es decidir ser una mujer como las de antes y estar en casa, y eso revoluciona la familia. Y ahí encontramos la comedia”. La actriz ha incidido en que Nails es “’el club de las mujeres libres’, y la serie se trata de eso: ser libres y hacer lo que cada uno quiera”.
Teresa Cuesta interpreta a Vanesa, y ha dejado claro que es “una serie para todo el mundo”. Sobre su experiencia, ha celebrado: “Me lo he pasado muy bien. Aunque hay muchas cosas de Vanesa alejadas de mí, hay otras de mujer luchadora, apasionada, enamoradísima, que esas cosas las podía encontrar en mí. Gracias a estas amigas nuevas empieza a ver que hay otra vida, otras realidades, y ve que hay que atreverse y ser valiente”.
La presencia de Fernando Tejero ha servido para que él mismo valore ese papel “secundario” de los personajes masculinos en la serie. Ha empezado bromeando: “Yo soy aquí la parte perjudicada”, y luego ha contextualizado que su personaje Tiago es el marido de Marilís: “Es un terapeuta psicológico, un coach, que ha dependido prácticamente siempre de las mujeres. Y la decisión de su mujer le descoloca, y se siente un inútil”.
El actor ha afirmado directamente “qué haríamos sin las mujeres”, y ha valorado positivamente que los roles femeninos no estén supeditados a los masculinos: “A mí me parece fenomenal. Durante mucho tiempo ha sido a la inversa. Yo estoy encantado de estar aquí de secundario de las mujeres. Soy amante de las mujeres y feminista, y en cuanto se me ofreció esta serie liderada por mujeres y yo secundario, encantado. Aún nos queda camino por hacer”.
Laura Oliva, productora de Federation Spain que se encarga del producto, ha contado: “Como mujer y como productora, desde el minuto 0 sentí que había necesidad de contar esto, independientemente de edades y estatus. Nos cuesta trabajo parar esa inercia y escucharnos. Nos dimos la mano y tiramos adelante para contar esta historia”. La mano se la han dado con SkyShowtime y Telemundo, como ella misma ha explicado: “Nos cuesta trabajo financiar la comedia, porque a veces se considera un género chico, pero SkyShowtime confió desde el primer momento, y luego se sumó Telemundo”.
RTVE confirma que España no participará en Eurovisión si sigue Israel
Nails se estrena el próximo 6 de octubre en SkyShowtime. Lanzará sus tres primeros capítulos ese día, y los cinco restantes en sucesivas semanas.