RAGE

+ IRON SAVIOR + LEO JIMENEZ + SAKATA
Jueves 11 de septiembre – Auditorio Joaquín Sabina – Fuenlabrada – Madrid

Fue una tarde noche estupenda. Un año más, el Ayuntamiento de Fuenlabrada siguió apoyando el rock y el metal, organizando un festival gratuito, esta vez en el nuevo recinto ferial, -el Auditorio Joaquín Sabina -, curiosamente muy cerca de mi casa. Tengo que hacer mención especial a Edu Fernández, ex bajista de Leo, -quien trabaja en el Ayuntamiento y empujó para que esta noche fuera posible-, José Antonio Gallardo, José Luis Carnes y el equipo de Last Tour por hacerlo fácil. Vale que los horarios no era los mejores, al ser jueves, pero eso no fue óbice para que fuera una gran fiesta, en la que tuve el placer de pinchar en video desde la apertura de puertas y entre banda y banda.

SAKATA

Los locales SAKATA fueron los primeros.

Le pusieron pundonor y ganas y fueron calentando la velada con temas como «Creador», «En algún lugar» o «Sígueme».

Lo de apoyar a las bandas locales siempre está bien, y en este caso el Ayuntamiento de Fuenlabrada cumplió.

Desde Rafabasa.com deseamos a SAKATA el más prometedor futuro.

LEO JIMÉNEZ

Leo Jiménez , curiosamente también vive en Fuenlabrada, por lo que en parte, se podría considerar como «artista local». Leo siempre se enorgullece decir que es «de Fuenla», por lo que fue un premio para todos que tocara. Leo se hizo acompañar por «Los Leos» habituales: Carlos Expósito a la batería, Rufo Cantero a la guitarra, Christian Juárez a la guitarra y voces y Patricio Babasasa al bajo.

Dado el gran nombre que Leo posee, congregó a una buena multitud, interesada mayoritariamente en ver y escuchar al cantante. Una parte de la audiencia quería comprobar si el estado del vocalista, era óptimo… Pues yo creo que quedó muy claro que Leo Jiménez ha vuelto, Leo estuvo vocal y escénicamente en plena forma, cantando muy bien y dejándose la piel en el escenario, al lado de una banda con plenas garantías y mucho nivel. Es claro que Leo estuvo colosal, sin duda.

Leo  pisó el escenario llamando la atención del público dando palmas, entregadísimo, moviéndose a punta a punta, agitando su otra vez larga melena, y con la   voz en plena forma, cantando en todos los tonos habituales, y tirando de agudos, como en sus mejores tiempos.

El repertorio arrancó con “Desde Niño” y “Con razón y sin razón”, haciendo las delicias de la asistencia, volcada con el grupo, donde toda la banda demostró su gran status. Esta noche rompo una lanza por el bajista Patricia, quien estuvo muy tranquilo, pero tocó como el gran maestro que es. ¡¡¡Increíble bajista!!!

Pronto salió el primer invitado; Ruben Kelsen de DEBLER, para cantar a dúo con Leo una afiladísima “Volar”. Kelsen cantó muy bien, y defendió de maravilla las partes más altas al unísono y en solitario.

La apisonadora vocal y humana de Korpa salió a escena por primera vez para hacer las voces más rudas junto a Leo en “Soy Libertad”. A partir de este instante, Leo se relajó un poco, agarró su guitarra para interpretar “Misantropía” y “Condenado”, hasta que volvió a escena Korpa para marcarse un brutal “Messias”.

Leo y todo el grupo nos deleitó con el gran “Llévame” y su melodía y sentimiento supremo, donde Leo realizó una gran interpretación.

Tocaron “Cielo e Infierno” y salió a escena el gran Niko del Hierro para marcarse una explosiva versión de “Vientos de Guerra” de SARATOGA, con dos bajistas, y Leo Jiménez cantando inmejorablemente bien. A Niko y Leo se les vio felices.

Y cerraron la lata con “Grande” al que se sumó a la guitarra  Migueloud de WORMED y STRAVAGANZZA .

El público pidió “Otra”, por lo que tocaron la versión de “Es Por ti…” original de COMPLICES, tema que Leo lleva tocando desde hace tiempo.

Un gran concierto. Un gran Leo Jiménez.

RAGE

El trío estuvo demoledor. ¡¡¡Conciertazo de RAGE!!!

Peavy y sus dos compinches la liaron, y ¡¡Cómo la liaron!!

Peter «Peavy» Wagner estuvo pletórico, bien respaldado por su amigo y batería Vassilios «Lucky» Maniatopoulos y el «nuevo» guitarrista Jean Bormann, que con mis respetos a sus predecesores, estuvo colosal, tanto musical, como escénicamente. Lo de Jean fue bestial.

Desde el principio hasta el final “Higher Than the Sky” fue un viaje sonoro acojonante (perdón por la palabra).

Peavy se dirigió varias veces al público en castellano. La palabra “Amigos” fue habitual casi en todas las presentaciones de las canciones.

Sonaron potentes, perfectos, con la portada de su último trabajo “A New World Rising” de fondo.

Empezaron con “Sent by the Devil” de su álbum “Black in Mind”, sonando como en sus mejores tiempos y con Peavy al bajo y la voz, perfecto. Para seguir eligieron “ Shadow Out of Time” del mismo álbum y la impresionante “Solitary Man” de “Trapped!”.

Lucky estuvo feroz a los tambores y guitarrista Jean Bormann no paró de hacer riffs, solos y moverse “a tope”, dándole a la banda una escena llena y muy intensa, algo de lo que para mi adolecía años anteriores, ya que Peavy apenas se mueve.

Tras un correcto “Under a Black Crown” llegó el bombástico “Straight to Hell”  y “Freedom” del nuevo álbum “A New World Rising”, que fue su primer single de  adelanto, como claro alegato a la libertad.

Siguieron con “Days of December”, que siempre me gusto y lo considero su mejor tema de su álbum “XIII”. Me encanta su melodía. Pero causó más revolución “Black in Mind”, viajando a aquel gran disco de ese título, y “Until I Die” también del mismo.

Peavy seguía a lo suyo, cantando con su voz personal, ácida y profunda, Lucky dando caña a la batería con pegada y mucha técnica y el «nuevo» guitarrista Jean Bormann a mi me encantó dejando claro que toca de maravilla, le da a RAGE todo escénicamente y en cuanto a actitud estuvo sobresaliente.

RAGE - Auditorio Joaquín Sabina - Fuenlabrada RAGE - Auditorio Joaquín Sabina - Fuenlabrada

Tras “Back In Time”, del álbum “Ghost”  y “Refuge”  de “The Missing Link”, uno de mis discos favoritos de RAGE, llegó la traca final, con las imprescindibles «Don’t Fear the Winter» y un «Higher Than the Sky», donde Peavy estuvo feliz, muy feliz, ante las reacción del público, que a la vez que el, cantaba desaforadamente su estribillo.

El final fue apoteósico.

IRON SAVIOR

Y el cierre al festival lo pusieron IRON SAVIOR. Dado que las horas eran un tanto intempestivas, la mayoría de los asistentes optaron por marcharse, dado que muchos tenían que madrugar, y al ser jueves, pues imaginaos…

IRON SAVIOR - Auditorio Joaquín Sabina - Fuenlabrada IRON SAVIOR - Auditorio Joaquín Sabina - Fuenlabrada

Yo aguanté hasta la mitad del show.

Estuvieron muy bien, sonando poderosos, y entregados a la causa. Lo cierto es que IRON SAVIOR nunca han sido una banda de mayorías en este país, pero merecen mucho la pena.

El grupo liderado por Piet Sielck siguen viviendo un gran momento, aunque ya lejos que sus inicios. Los alemanes fueron pioneros de alguna forma en el power metal, y Piet Sielck se rodeó de sus amigos  Kai Hansen y  Thomen Stauch de BLIND GUARDIAN, además de las colaboraciones en su debut de  Dirk Schlächter  y Hansi Kürsch; pero esos tiempos ya han pasado y la banda se ha quedado en lo que actualmente son, y en Fuenlabrada tiraron de clásicos y temas de su más reciente álbum.

Junto a Sielck sigue Joachim “Piesel” Küstner, guitarrista  quien hace meses fue sometido a una cirugía de bypass coronario de urgencia en Hamburgo, pero tocó «de lujo» y lo dio todo, junto al resto del grupo teutón.

Lo que vi de su descarga me gustó. Todo giró alrededor de Piet, eso es claro.

Abrieron su actuación con un directo  «Way of the Blade». Fueron momentos excelentes los marcados por «Souleater», de su disco «Skycrest», «Never Stop Believing» y «In the Realm of Heavy Metal».

Poco más vi. pero disfruté plenamente de su himno «Heavy Metal Never Dies» con su estribillo altamente pegadizo.

En definitiva, un gran festival.  Animo  a los responsables del Ayuntamiento de Fuenlabrada para que el próximo año sigan apostando por el rock y metal…. Por favor….

IRON SAVIOR - Auditorio Joaquín Sabina - Fuenlabrada IRON SAVIOR - Auditorio Joaquín Sabina - Fuenlabrada

El fin de la noche la cerró la DJ Wolf A, a la que saludo desde RafaBasa.com

Texto: Rafa Basa

Fotos: Manu Arcas

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 

Más fotos de LEO JIMENEZ

 

 

Más fotos de SAKATA