Sin lugar a dudas, el gran protagonista de esta edición ya concluida ha sido el equipo Israel Premier Tech. Su presencia en la ronda española ha levantado ampollas y ha sido en la mayor de las medidas el causante de todas las protestas propalestina que se produjeron. Esta escuadra disputó la prueba al ser uno de los dos mejores UCI ProTeams en el ranking UCI de 2024, lo que le otorgaba pleno derecho para disputar la carrera, capeó como pudo el temporal vivido a su alrededor y acabó subiendo a lo más alto del podio gracias al estadounidense Matthew Riccitello al ser el mejor joven de la carrera, además de ganar 52.000 euros en premios al cierre de la prueba.
Sylvan Adams, el segundo por la derecha de la foto, en una edición del Tour
Pese a todo la polémica generada, la presencia del equipo en La Vuelta no era nueva. En el 2020 fue el único equipo debutante en la carrera, después de que ocuparan la plaza de Katusha en la máxima categoría del ciclismo y heredaran de los suizos parte de su estructura y sus corredores, y su debut se saldó de forma muy positiva, con un nombre propio a la cabeza, el de Dan Martin. El irlandés logró un triunfo de etapa en una llegada en alto inédita: La Laguna Negra – Vinuesa, y se quedó a las puertas del podio en la general. En 2022, la empresa canadiense Premier Tech pasó de copatrocinar el equipo Astaná a hacerlo con los israelíes, pero ese mismo año se constató su descenso de categoría, un paso atrás que no gustó nada a Sylvan Adams, el millonario israelí-canadiense de 66 años que decidió regresar a sus orígenes y aprovechar el altavoz y la magia del ciclismo.
Hijo del magnate inmobiliario Marcel Adams –superviviente del Holocausto nazi–, Sylvan nació y creció en Canadá. Durante 30 años fue presidente y CEO de Iberville Developments, una de las mayores compañías inmobiliarias canadienses
Hasta el 2014 pocas personas habían oído hablar de Sylvan Adams. Hijo del magnate inmobiliario Marcel Adams –superviviente del Holocausto nazi–, Sylvan nació y creció en Canadá. Durante 30 años fue presidente y CEO de Iberville Developments, una de las mayores compañías inmobiliarias canadienses, y en el 2015 decidió establecerse en Israel junto a su mujer, sintiendo que con el dinero que había ganado tenía que hacer algo productivo por el país que tanto amaba. “Vine a Israel para dedicar el próximo capítulo de mi vida a promover este maravilloso país. Quiero mostrar el verdadero Israel”, dijo entonces.
El origen de todo
En la primavera de 2014, dos ciclistas se encontraron en la cumbre de Nes-Harim, una de las ascensiones más populares cerca de Jerusalén. Uno de ellos era el empresario israelí Ron Baron y otro el ciclista Ran Magaliot, quien había finalizado su carrera sin poder convertirse en el primer corredor israelí en disputar un Tour de Francia. Hablaron largo y tenido y seis meses después nacía el Israel Cycling Academy, el primer equipo profesional de ciclismo en Israel, con la idea de ayudar a los jóvenes ciclistas con talento. Y poco después se unió Sylvan Adams como copropietario. El equipo adquirió la categoría Continental Pro y ya tuvo una mayor visibilidad, aunque el espaldarazo definitivo iba a venir en 2018, cuando una gran vuelta ciclista, el Giro de Italia, iba a empezar a rodar por primera vez fuera de Europa, en una operación que costó más de diez millones de euros. Lo hizo con tres etapas y gracias a Adams. Un millón de israelíes salieron a la calle para disfrutar de la Corsa Rosa y a principios de 2019 el equipo ya tenía 30 ciclistas de 18 países y había logrado 29 victorias, encontrando en el fichaje de Chris Froome, una estrella del pelotón, el mejor reclamo.
Financió con un millón de dólares la actuación de Madonna en la gala final de Eurovisión en Tel Aviv
Desde su llegada a Israel, Adams se autodenominó ‘embajador autoproclamado en misión especial para Israel’. “En este puesto, su misión filantrópica es promover su país adoptivo, tanto en el extranjero como dentro del país, de formas creativas e innovadoras, acorde con la energía y el espíritu de Israel, la Nación de las Startups. Varios de sus proyectos están relacionados con actividades deportivas, ya que cree que dicha participación puede tender puentes y forjar nuevas amistades”, dice en la web del equipo.
Más allá del ciclismo
Necesitaríamos buen a parte del espacio que ocupa MD en el iberespacio para enumerar todas las iniciativas que ha liderado Sylvan Adams, quien también tiene su vertiente deportiva. Se inició en el ciclismo a los 41 años como corredor de categoría máster en Canadá, donde vivió hasta emigrar a Israel a finales de 2015, con seis títulos conseguidos. Además, logró cuatro oros panamericanos, cuatro medallas de oro en las ‘Maccabiah’ (Juegos Olímpicos judíos) y dos títulos mundiales.
Lee también
Celes Piedrabuena
Lee también
Celes Piedrabuena
Se rascó el bolsillo, por no decir los dos, para que Argentina y Uruguay jugaran un amistoso en Israel, financió con un millón de dólares la actuación de Madonna en la gala final de Eurovisión en Tel Aviv, construyó el primer velódromo de Oriente Próximo, creó un canal de carriles bici en Tel Aviv con la idea de convertirla en la Amsterdam de Oriente Medio y ayudó a levantar un Hospital Infantil en Holon una sala de emergencias en el hospital principal de Tel Aviv, entre otras acciones.
Salto de calidad en el 2026
A partir del 1 de enero de 2026 seguro que la sonrisa vuelve a su rostro con una mayor fuerza, ya que el equipo debería volver a la máxima división ciclista internacional, lo que elevaría su status y se rumorea que la palabra Israel desaparecería de su maillot, lo que sin duda contribuiría a rebajar la tensión existente.
Lee también
EFE
Lee también
Celes Piedrabuena
En la actualidad, el equipo lo forman un total de 32 ciclistas, de los que sólo tres son israelíes: Itamar Einhorn (27 años), que acaba contrato este año con el equipo; Oded Kogut (24 años), con cuatro victorias y al que también le vence el contrato el 31 de diciembre; y Nadav Raisberg (24 años), sin estrenar y con cero triunfos. En lo que se lleva disputado de temporada, el Israel-Premier Tech ha logrado un total de 20 victorias: tres de ellas en España, dos en O Gran Camiño y una en la Volta Ciclista a Catalunya; las últimas cuatro gracias a Corbin Strong y dos de ellas del máximo nivel, la de la Volta y la del Critérium del Dauphiné