¿Alguien lo había soñado alguna vez?. Pues ahí está, histórico, increíble, sublime. 6 NHB, 6 No hay billetes ¡seguidos, en ARGANDA DEL REY! Que vengan los estudiosos y encuentren algún dato igual anterior. Está claro que tenemos un 2025 de cine.

 

 

 

Ricardo Díaz-Manresa

 

 

Es que no dejan de danzar. O sí. Como otra vez MORANTE. Para la temporada y levanta dolores de cabeza a las empresas de VALLADOLID, ALBACETE, MURO, MURCIA y GUADALAJARA pensando el reaparecer el 19 en SALAMANCA. ¿Casualidad, coincidencia, verdad que en las dos primeras alternara con ROCA REY, al que no verá esas dos tardes?. Verdad porque el parón es más largo.

Y qué gran improvisación inteligente sustituirlo en ALBACETE por MANUEL CABALLERO y adelantar la alternativa, prevista para el 5 de octubre en HELLÍN. Y qué torpeza y ridículo dar la alternativa MANUEL CABALLERO, padre, de PAISANO,  a MANUEL CABALLERO hijo, como ESPARTACO la confirmó en DAX  a su gran amigo BORJA JIMÉNEZ. Y la pregunta que me ha hecho un guasón : ¿valen estas ceremonia si los “padrinos” no están en activo? . Y que para mayor comodidad, salgan al ruedo en pijama. ¡Que se vistan de luces y estén en la terna! Aprendan de LITRI y PACO CAMINO y cómo doctoraron a sus hijos dando ejemplo de to-re-ros.

Y ROCA REY, cogido -pero con suerte-  más de la cuenta, borda todo lo que hace  también fuera del ruedo, como el JULI. Están tocados por la mano de DIOS. Va de pregonero a MURCIA y, sin ser pregonero fijo sino circunstancial, supera a muchos pregoneros especialistas, si es que quedan. Dijo cosas que muchos pregoneros expertos no habrían sabido decir. Y hasta lo bordaron el presentador, JOSÉ FRANCISCO BAYONA, “ha traspasado el círculo sagrado del ruedo para instalarse en el círculo de la familia haciendo más aficionados” y el Presidente de la Comunidad, LÓPEZ MIRAS, ”ha conseguido lo que consiguen muy pocos : emocionarnos de verdad”.

Perlas de ROCA REY : “El toreo se mide en lo que entregas, no en lo que conservas”, “torear es sufrir” y recordó que recuperó la ilusión en MURCIA en el 23  cuando vino con muchísimos problemas y triunfó. Tiene la cabeza de ese toro en su despacho y le habla y  recuerda, al verlo, que siempre se puede volver a empezar.   Matrícula para ANDRÉS.

Pues sobresaliente  también para el Canal de TV de EXTREMADURA, que señaló en su transmisión del 8 de septiembre, Día de la Región, que no entrevistaba a los matadores antes del paseíllo porque era absurdo. ¿Qué van a decir tan preocupados por lo que les espera? Pues topicazos. Es lo que siempre he pensado.

Por cierto, vimos al multicolor FERRERA, el de los capotes, verdes y azules, de momento. Para ¿ cuándo muletas “originales”, en gris, morado, verde, negro, violeta, azul, etc ?. Cuestión de tiempo.

Y para que no faltara de nada, además de orejas y rabos, el festejo empezó con 10 minutos de retraso para que se acoplara el público. Estamos perdiendo la puntualidad, joya de la tauromaquia. Recuerdo una vez más que en una corrida de Beneficencia no había llegado todavía el REY JUAN CARLOS y se lo advirtieron al Presidente JUAN LAMARCA, que fiel a la tradición sacó su pañuelo blanco a la hora en punto…

Y la pena por la muerte del novillero peruano, ALEX GABINO, 28 años, tras cinco días de agonía. Se suma esta tragedia a la de MANUEL TRINDADE,  recortador portugués, tan reciente. Y es que los toros no perdonan.

Continúan los récords. Se trata de reapariciones supersónicas de JUAN DE CASTILLA y DIEGO SAN ROMÁN tras JESÚS ENRIQUE COLOMBO.  Ha sido tal la velocidad de recuperación que, tras la próxima cornada o lesión, volverán a los ruedos, seguramente, al día siguiente.