La Defensora de la Ciudadanía de Palma, Anna Moilanen, ha expresado su preocupación por las estrategias de promoción de corridas de toros dirigidas a menores de edad, en respuesta a una queja presentada por la Fundación Franz Weber.
La oposición a los toros en España es tan vieja como la propia tauromaquia
Moilanen asegura “compartir plenamente” la inquietud sobre la necesidad de proteger a los menores frente a cualquier forma de violencia. En una carta remitida a la fundación, y hecha pública por esta organización, afirma: “Coincido en que la promoción de estos eventos mediante descuentos, u otras iniciativas publicitarias dirigidas a personas menores, pueden favorecer su asistencia a las corridas y su exposición a los efectos de este tipo de espectáculos contrarios a sus derechos y bienestar”.
La queja de la Fundación Franz Weber fue formulada a principios de julio y se centraba en las ofertas dirigidas a menores para acceder a una corrida de toros prevista para el próximo 7 de agosto en Palma.
En su respuesta, la defensora matiza que la regulación y el control de la actividad taurina no entran dentro de sus competencias, que corresponden al Govern balear. Por ello, anima a la entidad a dirigir sus reclamaciones a la Conselleria de Presidencia y a la Oficina Balear de Infancia y Adolescencia (OBIA).
Desde la Fundación Franz Weber han valorado “muy positivamente” la contestación de Moilanen, subrayando que “existe un consenso social y científico” contra este tipo de prácticas, especialmente cuando están orientadas a menores, tanto en Palma como en Inca. Según la entidad, se intenta fomentar la entrada de menores “para presenciar violencia sobre animales y personas”.
PP y Vox aprueban que los menores puedan asistir a las corridas de toros en Balears: “Es la fiesta más culta del mundo”
Además, critican al Ajuntament de Palma, ciudad reconocida como Amiga de la Infancia, por “no hacer valer dicho reconocimiento” al permitir —o al menos no impedir— que menores de edad asistan a espectáculos donde presencian “sangre, crueldad y maltrato en vivo y en directo”, además de celebrarse “en horario intempestivo según la franja de edad”.