Surrealismo no es sinónimo de alejamiento de la realidad: puede ser otra manera de mirarla. Es algo que queda demostrado en Surrealism meets the sea, la exposición de JJ Walker que hasta el 21 de septiembre ocupa el espacio de Bluewave Alliance en el Port Olímpic de Barcelona. En ella, el artista británico afincado en Barcelona ha reunido un conjunto de pinturas, esculturas y grabados fruto de su trabajo en el histórico Studio 46 Barcelona, ubicado en la zona de Lesseps.

'Port Lligat II', 2025, óleo sobre madera

‘Port Lligat II’, 2025, óleo sobre madera

LV

Las obras de Walker están cargadas de simbolismo y convidan a reflexionar sobre comportamientos sociales y relación con el medio ambiente, especialmente el mar. Este y la naturaleza en su conjunto se levantan como metáforas de la condición humana. Si bronces como Propeler head (una figura humana con hélice en vez de cabeza) y Sustain (un pájaro que lleva en el pico un avión de línea) cuestionan la omnipresencia de la tecnología, óleos como Port Lligat II y The seal and the siren rescatan lo poco limpio y sereno que queda en nuestras costas, y otros como Bone, feather and fire y Dance of the bees exploran aspectos de la condición humana.

Hay también avisos del desastre climático como Last appeal to reason’ y momentos de ironía casi cruel, como Dark rabbit. En síntesis, JJ Walker presenta un conjunto de obras formalmente impecables con un trasfondo reflexivo muy atinado para el tiempo que vivimos.

'Sustain', 2025, bronce

‘Sustain’, 2025, bronce

LV

La exposición ha sido comisariada por Martin Sky, responsable de arte, exposiciones y desarrollo de negocio de Studio 46 Barcelona. El local, fundado en 1974 por el grabador Joan Barbará -quien sigue en activo en él-, acoge a artistas en residencia y promociona a otros de manera externa. 

Desde la pasada Copa del América celebrada en Barcelona, Studio 46 Barcelona mantiene una colaboración con Bluewave Alliance, una iniciativa de Isdin que persigue aunar esfuerzos de toda la sociedad para dar una nueva vida al mar Mediterráneo y que ya se ha concretado en siete proyectos. La exposición de JJ Walker es la tercera de la iniciativa ArtMed, que fusiona arte y activismo en favor de la conservación marina. Un 10% de las ventas se dona a Bluewave Alliance.

Lee también

Rafael Lozano

El arroyo, Purtud. Emily Sargent y John Singer Sargent (1906-8)

En el mismo espacio expositivo se podrá admirar, del 11 al 16 de noviembre, El verdadero oro azul: las venas del planeta Tierra, donde Juliana Plexxo, Joan Barbarà y Cory James Jacobsen, artistas también pertenecientes a Studio 46 Barcelona, serán los protagonistas y propondrán una reflexión poética y visual, comparando el flujo del agua con la sangre que sostiene el planeta.

Surrealism meets the sea. Espacio Bluewave Alliance. ME15, Moll de Mestral, Port Olímpic de Barcelona. Hasta el 21 de septiembre