17/09/2025


Actualizado a las 13:16h.

A sus 62 años y con casi 40 años de experiencia en medios de comunicación, Vicente Vallés continúa siendo uno de los grandes referentes españoles en lo que a periodismo se refiere. Desde que se estrenara como presentador de los informativos de Antena 3, el comunicador ha destacado por su independencia editorial y no son pocas las ocasiones en las que se ha mostrado crítico con el Gobierno español y el presidente Pedro Sánchez.

Todo ello le ha valido para colocarse como uno de los periodistas más influyentes de nuestro país, algo que se ha visto reflejado en los datos que ha conseguido al frente de ‘Antena 3 Noticias 2’. Junto a su compañera Esther Vaquero, el noticiero del madrileño firma acumula 60 meses de liderazgo en el ‘prime time’, aventajando a su rival en casi 11 puntos.

A pesar de su buen desempeño como profesional de la comunicación, lo cierto es que Vallés también ha sido un perfil muy criticado desde los sectores más cercanos a la izquierda española. En los últimos años, a este lo han acusado en varias ocasiones de ser poco imparcial a la hora del Ejecutivo de Sánchez y de sus acciones más controvertidas durante las últimas legislaturas. De hecho, algunos consideran que no ha sido tan contundente a la hora de señalar a los partidos de derechas en situaciones similares.

A estas críticas ha hecho referencia ahora Vicente Vallés durante una entrevista para Informalia, el portal de televisión y gente de El Economista. Durante esta charla, el presentador ha hablado sobre la ideología de su informativo, sus certeros análisis contra el Gobierno y las acusaciones de ser poco incisivo con el Partido Popular y otros grupos de la oposición.

Vicente Vallés, claro sobre la importante labor de los informativos para «controlar al poder»

El vallecano ha considerado que los informativos, como sucede con el suyo, también deben estar ubicados en el espectro político. Es, a sus ojos, «parte de la libertad de información» que existe en España y que no se puede tener en otros países. «Las líneas informativas de los medios también son parte de la democracia. En las dictaduras no hay líneas informativas, hay solo una […] Donde no hay libertad, tampoco hay libertad para que haya líneas informativas diferentes», ha señalado.

No ha querido mojarse respecto a la ideología que tiene su informativo, pero sí ha insistido en que posicionarlo políticamente es tarea de «quienes ven la televisión». Su trabajo, afirma, es contar las noticias y su obligación, la de «controlar al poder»: «Es evidente que cualquier medio de comunicación tiene la obligación de controlar al poder. Y el poder lo ocupa alguien en cada momento político. Nosotros, como la mayor parte de los medios, lo que hacemos es un control intenso del poder».

Vallés también ha hablado de sus críticas al Gobierno, señalando que no es cuestión de ideología, sino del «control correspondiente» que deben hacer los periodistas a los partidos que están al frente del país. Además, ha insistido en que si no ha sido tan crítico con la oposición es porque «quien está en el poder tiene más responsabilidades».

«Los que están en la oposición están deseosos de llegar al poder; y cuando estén en el poder serán sometidos al control correspondiente por estar en ese poder», ha asegurado el presentador de Atresmedia, dejando claro que lo mismo hará en caso de que lleguen los partidos más conservadores al Ejecutivo en próximas legislaturas.

Vicente Vallés aclara si «fiscalizará a un gobierno de derechas» como a Pedro Sánchez

Respecto a si «fiscalizará a un gobierno de derechas» igual que al de Pedro Sánchez, el comunicador ha insistido en que seguirá haciéndolo, como ya ocurrió en ocasiones anteriores. «Llevo 40 años haciendo información y he fiscalizado a Felipe González, a José María Aznar, a José Luis Rodríguez Zapatero, a Mariano Rajoy y ahora me toca fiscalizar a quien está en el poder. No solo yo, todos los periodistas, sea cual sea la línea informativa de su medio, somos fiscales de quienes están en el poder», ha explicado el presentador de Antena 3.

Vallés cree que mucha gente ha olvidado cómo se hacía la información durante los gobiernos del Partido Popular porque «hace ya muchos años», pero recuerda que entonces se hacían críticas muy similares: «Igual que ahora hemos hecho muchos informativos sobre las informaciones judiciales de los casos que afectan al Gobierno actual, yo he hecho informativos monográficos de los casos de corrupción que afectaban al Gobierno de Rajoy».

Reportar un error