Miércoles, 17 de septiembre 2025, 12:01
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, se mostró en total sintonía con el presidente de la administración insular, Antonio Morales, y con el gobierno grancanario en la firme oposición de acoger etapa alguna de la Vuelta Ciclista a España si participa en ella el equipo Israel Premier-Tech, aseverando que «no podemos blanquear la imagen» de este país «a través del deporte».
En una entrevista en el programa El Drago de Ser Las Palmas, Romero señaló que «entendemos, por el cariz que estaban tomando las cosas, no solo por las manifestaciones que se estaban desarrollando en la Vuelta, que no debíamos alinear el nombre de Gran Canaria en una competición en la que participa un equipo cuyo propietario se ha mostrado en todas sus manifestaciones a favor de las políticas de Netanyahu -primer ministro israelí-, además de jactarse de ser amigo íntimo de él».
«Por tanto, también desde el Cabildo insular de Gran Canaria queremos condenar el genocidio. Por ello me sumé a los colectivos en la Plaza de Santa Ana, donde se leyó esa nefasta lista de niños y niñas que han sido asesinados por el Estado de Israel. Al final del acto se decía una frase que creo que es clave: no al blanqueamiento del Estado de Israel a través del deporte», recalcó.
En su opinión, «no hay neutralidad deportiva cuando se admite el blanqueo. Si en una prueba deportiva se permite a un equipo deliberadamente utilizar su presencia para blanquear el genocidio, ni siquiera la competición esa ya es neutral. Por tanto, queremos ser claros y nítidos. No queremos alinear el nombre de Gran Canaria a todas estas prácticas», incidió.
Romero explicó también que manifestó «personalmente» su preocupación al propio Javier Guillén, director de la principal ronda española, el cual «entendió perfectamente y no lo criticaba».
Cabe recordar que, pese a no haberse hecho oficial aún por parte de la propia organización, la Vuelta a España tiene previsto incluir a Canarias en la edición del próximo año, lo que supondría la vuelta a las islas 38 años después, tras la cita de 1988, que fue la única que se pudo disfrutar en el archipiélago.
Comenta
Reporta un error