Aspecto que luce este miércoles la escultura.

Aspecto que luce este miércoles la escultura. E. C.

La empresa especializada encargada de limpiar la escultura ‘Convivencia’, atacada el 3 de septiembre en plena ola de protestas contra el genocidio de Israel en Gaza, ya ha finalizado sus trabajos


Nuria Nuño

Miércoles, 17 de septiembre 2025, 15:07

La empresa especializada encargada de eliminar y devolver a su estado original la escultura ‘Convivencia’, de la artista israelí Yaël Artsi-Moyal, ya ha finalizado los trabajos para borrar las pintadas que aparecieron el pasado 3 de septiembre, jornada en la que uno o varios desconocidos pintaron las palabras «genocidas», «Hamás, mátalos» y «gora Palestina» sobre el monumento, ubicado en el barrio vitoriano de Judimendi. La obra, un gran libro abierto de piedra caliza de Hebrón (Palestina), de tres metros de altura y 46 toneladas de peso, fue atacada el mismo día en que las protestas contra el genocidio de Israel en Gaza impidieron que la etapa de La Vuelta llegara a la meta situada en pleno centro de Bilbao.

En un primer momento, se valoró la posibilidad de llevar a cabo una limpieza superficial de los daños pero, finalmente, se llegó a la conclusión de que «era necesario el trabajo de profesionales cualificados para evitar que la escultura resultada afectada en el proceso», ha recordado el Ayuntamiento de Vitoria.

Rafa Gutiérrez

En la mañana de este miércoles se ha procedido a retirar el vallado que protegía el monumento; una vez completadas las tareas llevadas a cabo durante la última semana; cuyo coste final ha sido de 1.972,3 euros. Esta cantidad se suma a los más de 11.000 euros invertidos por el departamento municipal de Cultura en la limpieza de pintadas realizadas sobre esta misma escultura en diferentes momentos desde el año 2009.

Rafa Gutiérrez

Yaël Artsi-Moyal concibió esta obra en recuerdo del cementerio judío de Vitoria, en el barrio de Judimendi. Desde su instalación, en diciembre de 2004, la escultura, que pretende transmitir un mensaje de «paz, concordia y amistad», ha sufrido diversos ataques vandálicos. En enero de 2022, la Asociación de Vecinos denunció la aparición de pintadas racistas y xenófobas. Frases como ‘negros no’ o ‘moros no’ aparecieron aquella vez escritas con pintura roja. Esas palabras iban acompañadas de pintadas de esvásticas y signos fascistas, además de otros dibujos y frases, algunas ilegibles. En 2005, se realizaron unas pintadas en alusión al conflicto palestino-israelí, mientras que en mayo de 2012 otros vándalos pintaron de rosa parte del mobiliario urbano del parque y también la escultura.Tras el sucesivo borrado de las pintadas y las labores de limpieza, el texto grabado sobre las hojas del libro de piedra era apenas legible. Por ello, en 2023 el Ayuntamiento de Vitoria decidió invertir unos 9.000 euros en restaurar la escultura.

Comenta

Reporta un error