La nueva comisión directiva está presidida por Walter Salguero, quien viene trabajando con la disciplina en Costa Brava desde hace algunos años. “Es un honor para mí ser el nuevo presidente de la Asociación, continuando la labor realizada por Andrés Quintana y Carlos “Bufa” González. Esta vez formamos una comisión directiva diferente, con la presencia de delegados y delegadas de los clubes, que no son profesores ni técnicos. Todo eso acentúa la misión de tener una gestión federal, donde todos los clubes comprometidos con el crecimiento de la APaBal se hicieran parte y tomen la posta para seguir creciendo”, señaló en diálogo con este medio.
En los restantes cargos estarán: Secretaria: Micaela Iacomuzzi (Independiente). Tesorero: Mauro Miretti (Costa Brava). Vocales titulares: Juan Lavezzi (Escuela Municipal de General Acha) y Angélica Gerardo (Estudiantes). Vocal suplente: Hugo Bargas (Esc.General Acha). Revisores de cuentas titulares: Andrés Ferrero (Independiente) y Carlos Gutiérrez (Social, Cultural y Deportivo General San Martín). Revisora de cuenta suplente: María Eugenia Godoy (Estudiantes).
A su vez, quedó conformada también la Subcomisión de competencias: Coordinador General: Walter Salguero. Subsecretaría de Selecciones: Gianina Viola e Iván Richter. Subsecretaría de Competencias: Valeria Reina y Joaquín López. Subsecretaría de Arbitraje: Belén Montiel y Micaela Castro. Subsecretaría de Género: Belén Montiel. Subsecretaría de Comunicaciones: María Sol Marzari. Subsecretaría de Capacitaciones: G.Viola y V.Reina.
Salguero destacó que “tenemos un objetivo muy claro, y el mismo es hacer crecer el deporte en La Pampa mediante la formación de escuelas deportivas, y la incorporación de nuevos clubes que sumen esta disciplina a sus deportes. También, que se arrimen aquellas entidades que ya estaban trabajando con el handball, pero no se encontraban afiliadas a la Asociación. Tenemos que realizar distintas gestiones para que nuestros jugadores de Selección, puedan participar de las competencias sin tener que erogar gastos”.
Sobre ese punto en particular, mencionó que “le estamos dando una impronta muy fuerte a nuestras redes sociales, a través de las cuáles invitamos a las distintas empresas y privados a realizar aportes mediante pautas publicitarias en redes, y también publicidad física en los estadios. En lo que resta del año no está quedando afrontar como Asociación el Argentino de Selecciones Menor, que se realizará en Bariloche del 10 al 15 de noviembre”.
En lo que va de esta temporada, Escuela Municipal de General Acha intervino en el Nacional de Clubes Menor B que se hizo en General Alvear, la Selección Cadete Femenino alcanzó el ascenso a la división A en Mendoza y Estudiantes participó con su equipo masculino del Nacional Fase 1 en Neuquén. Salguero agregó que “además estamos comenzando con los entrenamientos para participar por primera vez de los juegos Epade 2026, algo histórico para nuestro deporte que se logró a través de la gestión de la Subsecretaria de deportes”.
Finalmente, el entrenador del Albirrojo y nuevo titular de la APaBal, comentó que “tanto Costa Brava como la Escuela Municipal de General Acha intervendrán este fin de semana en el Nacional Fase 1 que se disputará en Río Negro, mientras que el equipo femenino de Estudiantes se prepara para afrontar el Nacional Fase 1 Juvenil en Neuquén, a llevarse a cabo en octubre”.