Valencia se prepara para recibir uno de los eventos culturales más esperados del año: la exposición “Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla”, que aterriza en la Fundación Bancaja con una selección inédita de 60 piezas, 59 de ellas procedentes directamente del museo del pintor en Madrid. La muestra, que podrá visitarse desde el 3 de octubre de 2025 hasta el 8 de febrero de 2026, supone un regreso simbólico del artista a su ciudad natal, en un momento en que el museo madrileño se encuentra en proceso de remodelación.
La exposición, comisariada por Enrique Varela (director del Museo Sorolla), está organizada por la Fundación Bancaja en colaboración con el Ministerio de Cultura y el propio museo. Se trata de una oportunidad única para contemplar obras que rara vez han salido de su ubicación habitual, y que ahora se exhiben en un recorrido que abarca la evolución artística del pintor valenciano desde sus primeros años hasta su consagración internacional.
Sorolla: obras maestras en casa
Entre las piezas más destacadas se encuentran “Paseo a la orilla del mar” y “El baño del caballo”, dos lienzos icónicos que capturan la luz mediterránea con la maestría que convirtió a Sorolla en uno de los grandes de la pintura española. La exposición también dialoga con una obra clave de la colección de la Fundación Bancaja: “¡Triste herencia!”, el conmovedor cuadro con el que Sorolla obtuvo el Grand Prix en la Exposición Universal de París de 1900.
El recorrido está dividido en secciones temáticas que permiten al visitante sumergirse en los distintos registros del artista: desde sus retratos familiares y escenas costumbristas, hasta sus paisajes marinos y jardines, pasando por su crónica visual de la España de su tiempo. Todo ello enmarcado en un espacio que respeta la intimidad y la luz que caracterizan la obra de Sorolla.
Lee también
La exposición forma parte de los actos conmemorativos por el centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, y se suma a otras iniciativas que han tenido lugar en Valencia a lo largo del año. En paralelo, la Fundación Bancaja también acoge la muestra “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”, un recorrido literario y pictórico que presenta más de 100 lienzos del artista, con el Mediterráneo como protagonista y la voz del escritor como hilo conductor.
Este doble homenaje convierte a Valencia en epicentro del legado sorollista, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa que va más allá de la contemplación estética: es una inmersión en la sensibilidad, la luz y el alma de uno de los artistas más queridos por el público español.
La exposición visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas. La entrada general tiene un coste de 9 euros, mientras que la reducida (para pensionistas, desempleados, personas con discapacidad, estudiantes de 13 a 26 años y familias numerosas o monoparentales) cuesta 5 euros. Los menores de 12 años acceden gratuitamente. La Fundación Bancaja se encuentra en la Plaça de Tetuan, 23, en pleno centro de Valencia, y es fácilmente accesible en metro (líneas 4 y 7) y autobús (líneas 6, 24, 28, 70, 71 y 95).
Para los amantes del arte, esta exposición representa una ocasión irrepetible. Para los valencianos, es el reencuentro con uno de sus hijos más ilustres. Y para todos, es una invitación a dejarse envolver por la luz, el color y la emoción de Joaquín Sorolla. Porque durante cinco meses, Valencia volverá a ser su casa.