17/09/2025
Actualizado a las 17:52h.
Ya tenemos a la película que representará a España en la 98 edición de los Premios Oscar. ‘Sirat’, de Oliver Laxe, ha sido la cinta elegida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para, en caso de pasar el corte, ser una de las nominadas dentro de la categoría a Mejor Película Internacional en los galardones que otorga la Academia de Hollywood.
El director de cine Pablo Berger ha sido el encargado de dar la noticia este miércoles en la sede de la Academia de Cine. De esta forma, ‘Sirat’ se ha impuesto a las otras dos candidatas: ‘Sorda’, de Eva Libertad, y ‘Romería’, de Carla Simón.
Ahora, ‘Sirat’ inicia su camino para el Oscar con la mirada puesta en el próximo mes de diciembre, cuando sabremos si pasa el primer corte de la Academia de Hollywood. El año pasado la candidatura española recayó en ‘Segundo Premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que no logró entrar entre las cinco finalistas a los Oscar.
Laxe ha confesado este miércoles que ‘Sirat’ «no es una película de Oscar», pero, sin embargo, «es un bicho extraño, único, que hace sentir cosas genuinas» y que «no para de crecer». «Vamos a pelearlo, vamos a defender esta película en la que creemos», ha adelantado en declaraciones a EFE.
Un thriller de intriga en pleno Sáhara
‘Sirat’ es el cuarto largometraje de Oliver Laxe, cineasta gallego detrás de ‘Todos vós sodes capitáns’, ‘Mimosas’ y ‘O que arde’. La película narra la historia de un padre y su hijo que viajan hasta una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos para buscar a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas.
La cinta está protagonizada por Sergi López y por el joven Bruno Núñez Arjona. Además, forman parte del reparto Stefania Gadda, Joshua Liam Henderson, Tonin Janvier, Jade Oukid y Richard Bellamy, quienes debutan en el mundo del cine.
‘Sirat’ tuvo una gran acogida entre la crítica. Compitió por la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, aunque finalmente no se hizo con el galardón. Sin embargo, sí consiguió el Premio del Jurado.
Tal y como ha asegurado Laxe en distintas ocasiones, ‘Sirat’ es su película más complicada hasta el momento. Y es que su rodaje se desarroló en distintas localizaciones de Teruel y Zaragoza, además de en Marruecos. De esta forma, el equipo de la cinta tuvo que pasar de filmar a varios grados bajo cero en las noches aragonesas al calor extremo del Sáhara en verano.
Dónde ver ‘Sirat’
‘Sirat’ llegó a los cines de España el pasado 6 de junio y, hasta la fecha, ha recaudado más de 2,5 millones de euros. Recientemente se estrenó en Francia, donde en menos de una semana ha recaudado más de un millón de euros, superando en un 80% la afluencia de espectadores en nuestro país.
No obstante, también será posible disfrutar de la película en una plataforma de streaming. Y es que ‘Sirat’ estará disponible en Movistar Plus+, que se encuentra detrás de su producción junto con El Deseo (productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar), Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions.
¡El viaje continúa, ahora hasta los Oscar!
Enhorabuena a todo el equipo de ‘Sirat’, película original Movistar Plus+, que representará a España en la próxima edición de los premios de la Academia de Hollywood.
Disponible el 19 de septiembre. pic.twitter.com/wryZMuNcUB
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) September 17, 2025
Sin embargo, todavía habrá que esperar unos días para poder verla en Movistar Plus+. La película que representará a España en la próxima edición de los Premios Oscar estará disponible en la plataforma desde el próximo viernes 19 de septiembre.
Reportar un error