Tadej Pogacar ganó el Tour de Francia Foto ArchivoTadej Pogacar ganó el Tour de Francia | Foto Archivo

El duelo entre Tadej Pogacar (UAE Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) convirtió la 112 edición del Tour de Francia en la más rápida de la historia de esta carrera. Se registró un promedio del ganador de 42,849 km/h y también se generaron diferencias que hace tiempo no se marcaban entre los participantes.

El Tour 2025 superó el récord anterior, establecido por el danés Jonas Vingegaard en 2022, 42,102 km/h.

El esloveno Pogacar sumó su cuarto jersey amarillo en pugna con el danés, una rivalidad que ha puesto en evidencia que ambos están por encima del resto de sus adversarios. Sus perseguidores sufrieron el nivel de ambos y lo constataron en el tiempo que cedieron al intentar seguirlos.

Así, el francés Jordan Jegat (TotalEnergies) cerró el top-10 a más de media hora (32:42) del ganador. Se trata de una distancia que en los últimos 40 años solo superan los 35:39 que cedió el también galo Valentín Madouas en 2023, también con Pogacar como protagonista de amarillo.

Jegat asaltó la décima plaza en la penúltima jornada en una escapada consentida en la que logró superar al australiano Ben O’Connor (Jayco Alula), que finalizó undécimo a 34:34.

En esta edición destacó que el primer ciclista clasificado que invirtió más de una hora que el vencedor concluyó en la decimotercera posición. El ecuatoriano Jonathan Narváez (UAE Emirates) marcó 1h:04:36 más que su líder. El farolillo rojo, el italiano Simone Consonni (Lidl Trek), necesitó 5h:51:40 más.

Hay que remontarse hasta el primer Tour triunfal del monstruo belga Eddy Merckx en 1969 para encontrar a un ciclista a más de una hora en la misma posición que Narváez. El francés Jean Claude Theilliére acabó hace 56 años a 1:04:53. Por delante de él, el duodécimo, fue el belga Lucien van Impe a 56:17. Van Impe se proclamó ganador del Tour en 1976.

Reminiscencias del pasado

A pesar de lo mucho que ha cambiado el ciclismo, las distancias que ha marcado Pogacar son más propias de otras décadas. Su rivalidad recuerda a épocas en las que los ciclistas, los equipos e incluso los seguidores afrontaban la carrera de una manera muy distinta.

En 1903, el ganador del recién nacido Tour de Francia, el francés Maurice Garin, para conseguir la victoria tuvo un promedio de 25,679 km/h. Pero en esos años los ciclistas no contaban, por reglamento y tardaron unos lustros en poder hacerlo, con ningún tipo de ayuda exterior.

Las diferencias que marcó Garin, que sumó 94:33:14 horas en completar el recorrido, lo dicen todo. Sus acompañantes en el podio fueron sus compatriotas Lucien Pothier y Fernand Augereau, pero acabaron a 2h:59:31 y 4h:29:24, respectivamente. 

Relacionadas

Eugenio Suárez recibió un pelotazo en el dedo índice

julio 29, 2025


Acuña sacude con jonrón la mala racha de los Bravos

julio 29, 2025


Carlos Carrasco se une a los Bravos de Atlanta

julio 29, 2025


La selección de Inglaterra posa en Downing Street tras ganar la Eurocopa

julio 29, 2025


Rondón hizo algo de teatro para motivar expulsión de Asencio en el Mundial de Clubes

julio 29, 2025


Colombia se mete en las finales de la Copa América femenina

julio 29, 2025


La Copa Libertadores arrancará el 4 de febrero de 2026 y la Sudamericana el 4 de marzo

julio 28, 2025


Murió la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras

julio 28, 2025


Messi y el nuevo formato, los grandes reclamos de la tercera edición de la Leagues Cup

julio 28, 2025


Tiburones de La Guaira reciben al prospecto Jorge Luis Barrosa

julio 28, 2025


Messi y Antonela se robaron el show en la kiss cam del concierto de Coldplay

julio 28, 2025


Zverev buscará consuelo en Canadá

julio 28, 2025


Copa América Femenina: Argentina enfrentará a Colombia en semifinales

julio 28, 2025


Jackson Chourio extendió su racha de hits a 20 juegos

julio 28, 2025


Robert Suárez llegó a la cima con 30 salvados

julio 28, 2025


Gleyber Torres acabó con la mala racha de los Tigres

julio 28, 2025


Vinotinto Sub 20 terminó de quinta el torneo Cotif

julio 28, 2025


La Eurocopa Femenina batió récord de asistencia en las gradas

julio 28, 2025


Guardiola se tomará un descanso tras su paso por el City

julio 28, 2025


Inglaterra vence a España en los penales en una intensa final y retiene el título de campeona de Europa

julio 27, 2025


Piastri ganó el Gran Premio de Bélgica

julio 27, 2025


El Pachuca de Jhonder Cádiz suma su tercera victoria y se adueña del liderato en México

julio 27, 2025


Eugenio Suárez sigue en la mira de seis equipos pese a decisión de los Yankees

julio 27, 2025


Ranger Suárez impone su dominio ante los Yankees y suma su octava victoria

julio 27, 2025

Contenido Patrocinado