El Norte

Miércoles, 17 de septiembre 2025, 00:16

| Actualizado 00:48h.

La la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), con sede en Burgos, acepta el recurso de apelación presentado del Ayuntamiento de Medinaceli (Soria) contra la medida cautelarísima adoptada en noviembre de 2024 por un juzgado de Soria que impedía en la práctica la celebración del festejo del Toro Jubilo de Medinaceli (Soria).

En una sentencia conocida por Ical este martes, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCyL revoca la decisión que había adoptado en noviembre de 2024 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Soria a instancias del Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) contra la autorización que había emitido el Ayuntamiento de Medinaceli y la propia Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.

Asimismo, la decisión del alto tribunal de la Comunidad se produce después de que en febrero de este año la misma sala tumbara la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Soria que consideró la celebración del festejo era contraria a derecho e ilegal, e inadmitió el recurso presentado por el Pacma contra la resolución del Ayuntamiento de la localidad soriana que aprobó dicho espectáculo taurino. No obstante, el partido animalista ha llevado el caso ante el Tribunal Supremo.


Un reservón Toro de la Vega deja cinco heridos leves en un festejo cargado de tensión

En este nuevo pronunciamiento, el TSJ alude a que no se puede obviar el cumplimiento del requisito de que el acto recurrido agote la vía administrativa. En este caso, el tribunal señala que Pacma pudo recurrir en noviembre de 2023 en alzada la autorización del Ayuntamiento y la Delegación Territorial de la Junta ante la directora de la Agencia de Protección Civil de la Comunidad.

Aunque reconoce la «premura de los plazos», señaló que el partido animalista al igual que acudió «rápidamente» a recurrir y solicitar medidas cautelares en vía jurisdiccional, «nada le impedía haber utilizado la vía administrativa» y solicitar la suspensión del espectáculo taurino. «Nos encontramos con que se recurren dos actos administrativos no susceptibles de ser recurridos en vía jurisdiccional», señala y añade: «No cabe adoptar medidas en vía judicial contra acuerdos que no pueden ser objeto de impugnación».

Contra esta resolución, que no impone costas a ninguna de las parte, cabe presentar un recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo o ante la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en el TSJCyL.

Comenta

Reporta un error