En la sesión de este jueves, el Ibex 35 ha visto mermado su ímpetu, ubicándose en los 15.140,7 puntos (+0,10%), y abandonando así la marca de los 15.200 puntos alcanzada en la apertura. Los inversores están evaluando las consecuencias de la reciente reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed optó ayer por un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, estableciéndolos en un rango del 4% al 4,25%. Este ajuste sigue a una serie de cinco pausas consecutivas en la tasa de interés que la Fed ha mantenido desde enero, tras haberla reducido en tres ocasiones desde septiembre de 2024.
En el ámbito de las declaraciones oficiales, Jerome Powell, presidente de la Fed, confirmó que actualmente no hay un “amplio apoyo” dentro del FOMC para una reducción de 50 puntos básicos, una postura defendida por Stephen Miran, quien fue nombrado recientemente en el órgano por Donald Trump, reemplazando a Adriana Kugler.
En el panorama nacional, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha presentado una propuesta de inversión de casi 13.000 millones de euros por parte de Aena para modernizar los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031. Por otra parte, Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha señalado importantes desafíos para los mercados de capitales, como la fragmentación del mercado y la reducción de las ofertas públicas iniciales.
En cuanto a las empresas, ArcelorMittal lidera las ganancias con un incremento del 2,44%, seguido por otros valores como Redeia y Merlin. Aena, en cambio, registra la mayor caída con un descenso del 3,77%. Los mercados europeos muestran una tendencia general al alza, y en el sector energético, el precio del barril de Brent y del West Texas Intermediate ha experimentado una disminución.
Finalmente, el rendimiento del bono español a 10 años ha disminuido, situando la prima de riesgo en 55,6 puntos básicos, mientras que el euro se ha fortalecido frente al dólar, alcanzando un cambio de 1,1836 dólares.