Juan García ‘Modeño’ no fue un torero al uso. Ni en el ruedo, ni en su día a día en la España franquista de los años 60. Sobre el albero fue considerado el eslabón entre la tauromaquia de Manolete con la de José Tomás.

Y fuera también tuvo una singular trayectoria pues cuando estaba en la cima del toreo sintió la llamada de Dios y se metió a monje. Su toma de hábitos se convirtió en un auténtico acontecimiento nacional aireada incluso por el Nodo.

No obstante, su vocación divina le duró poco, unos seis meses, antes de caer rendido a los encantos del alemán Ralf Bunger, su pareja.

El periodista Rubén Amón.

Con él vivió una historia de amor novelesca cuando no estaba bien visto hasta su fallecimiento en 2023 tras un cáncer de colon a los 88 años.

Precisamente, Ralf, muy emocionado durante la presentación, es el hilo conductor del documental ‘Mondeño, el torero místico’, que se estrenó este miércoles en la Fundación de la Caja Rural de Sevilla y que hace un extenso recorrido sobre su vida.

Y, sobre todo, la forma de vivirla, pues nació en la más extrema pobreza en una choza de Puerto Real (Cádiz) y acabó llevando «una vida de rico», como relató su propia pareja, viviendo en distintos países del mundo.

Durante más de 30 años, ya retirado de los toros, ambos vivieron a caballo entre París y la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor disfrutando de otras aficiones como su pasión por los coches singulares y su conocida afición a la buena mesa.

La obra, dirigida y guionizada por Rogelio Gordo y el periodista taurino Juan Belmonte introducen al espectador en la apasionante vida de un torero que en los ruedos alternó con las más grandes figuras como Paco Camino y Diego Puerta. De ahí, el dicho popular: «Puerta, Camino y Mondeño».

El 29 de marzo de 1959 tomó la alternativa en Sevilla de manos de Antonio Ordóñez, siendo testigo Manolo Vázquez. Por su valentía y verticalidad bebió de la fuente de Manolete, aunque en cada lance supo impregnar su personalidad propia e indiscutible.

A su vez, el documental recoge su faceta más familiar y los problemas que tuvo con ella a causa de la fortuna que cosechó; y la profesional, a través de numerosas fotografías, reportajes de sus actuaciones en diversas plazas y testimonios de toreros de la época como Curro Romero.

También una entrevista y una extensa intervención del propio Mondeño, acompañado de Paco Camino y Diego Puerta, en unas jornadas taurinas celebradas en la localidad de Algeciras.

Al acto de presentación asistió el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; el matador Luis Parra “Jerezano”, el ganadero Juan Borrero “Chamaco”, entre otras personalidades el mundo del toro. Esta producción de Varsau Brodcasting se emitirá en próximas fechas en Canal Sur Televisión.