Finalmente, esta semana hemos sabido que Fede Álvarez no dirigirá la nueva película de Alien. Tras su buen hacer, a ojos de los críticos y de buena parte de la audiencia, todos esperábamos que el cineasta uruguayo se hiciera cargo de la octava entrega cinematográfica de la saga de terror y ciencia ficción. Sin embargo, el también guionista ha querido poner tierra de por medio y nos ha dado buenas razones de por qué hacerlo es lo mejor para el futuro de la franquicia.
Estrenada hace poco más de un año, Alien: Romulus recaudó 350,8 millones de dólares a nivel mundial tras una inversión de 80 millones de dólares. También gozó del apoyo mayoritario del público; de hecho, el film tiene, a día de hoy, un 7,5/10 en IMDb. Con todos estos datos objetivos, uno podría pensar que lo mejor para Alien es que Álvarez siguiera al mando. Lo que funciona no se debe tocar, como se suele decir. Pero el cineasta cree que cada largometraje de la franquicia debe ser dirigido por una persona diferente, salvo, claro está, si eres Ridley Scott, quien tiene barra libre por ser el que puso los cimientos de este universo.
«Nunca pensé que iba a dirigir Alien: Romulus 2. Siempre supimos, justo al terminar, que esta es una de esas cosas en las que vienes, haces una y te vas… Todos esos directores que amo [Cameron, Fincher], simplemente vinieron, hicieron una y se fueron. Ridley, obviamente, la creó, así que él tiene el derecho de hacer un montón de ellas», comentó Álvarez en el HorrorHound Weekend (vía Epic Film Guys Jeremy), desmintiendo rumores sobre posibles diferencias creativas sobre el rumbo a tomar en la saga.
Aunque no profundizó más en la idea, creo que lo que el cineasta quería decir es que lo mejor para la franquicia es que venga otro director, con nuevas ideas y ganas de honrar el trabajo anterior, para después dejar su huella. A la larga, esto podría beneficiar a Alien, haciendo de ella una saga mucho más rica y diversa que si estuviera siempre a las órdenes del mismo cineasta. Si esta es su opinión, la comparto. A estas alturas, creo que Alien debe ser un poco como Batman y James Bond, donde cada iteración cinematográfica, en función del director que tenga detrás, ha permitido conocer una faceta del personaje y su mundo bastante genuina.
No dirigirá Alien 8, pero sí escribirá su historia
Por supuesto, aspectos como su ambientación o el tono de su historia deberían mantenerse intactos, independientemente de quién se ponga detrás de cámaras o escriba el guion. Esta debe ser una saga coherente donde cada entrega pueda coexistir a la perfección con el resto. Y, por supuesto, cada producción que se haga ha de ser con la obligación de respetar lo hecho anteriormente. No hemos de pasar otra vez por una situación como la de Alien 3. De hecho, Álvarez ha citado este caso como el motivo por el cual sí quiso escribir la historia de la nueva película.
«Si quisimos escribir es porque, principalmente, amamos a los personajes que creamos, así que queríamos asegurarnos de que nadie los matara justo al principio de la siguiente… Mataron a Hicks y Newt así sin más, y nosotros pensamos: ‘Oye, no vamos a dejar que eso pase’. Así que la escribimos y nos aseguramos de que se mantuvieran vivos, y ahora podemos dejar que alguien más la haga», comentó el director. Espero que este sea el caso, aunque por ahora no sabemos qué director tendrá que velar porque no suceda.
El presente de la franquicia está ahora mismo en Alien: Earth, que emite semanalmente un episodio por Disney+. La serie de televisión está gustando, por lo que parece evidente que tendremos más temporadas. De hecho, su principal productor, Noah Hawley, ya dejó caer que ese era su deseo, permitiéndole conectar mejor con el resto del universo. Solo queda esperar noticias desde Disney.
En 3DJuegos | Las abducciones de Expediente X eran ciencia ficción, pero las de la gente eran reales. La explicación está en la psicología